La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, anunció la programación del Antroido 2025, destacando a 'A Paca' como la imagen representativa del evento y un homenaje a la tradición de las comparsas locales.
El pasado jueves, Inés Rey, la alcaldesa de La Coruña, presentó la imagen y el programa del Antroido 2025, un evento que inaugura una nueva tradición en la ciudad.
Este año, el cartel de las festividades estará dedicado a un personaje destacado, conocido como choqueiro o choqueira del año, quien no solo será homenajeado con una placa en la calle San José, sino que también perdurará como la figura representativa de estas celebraciones.
Para el 2025, la elegida es ‘A Paca’, un personaje interpretado por José Ángel Gago.
Durante el acto de presentación, que tuvo lugar en el emblemático edificio de María Pita, también estuvieron presentes representantes de las diversas comparsas que animan el carnaval coruñés.
La alcaldesa hizo hincapié en la importancia de reconocer y valorar el esfuerzo constante de las comparsas, que son el alma del Antroido. 'A Paca' se integra ya a la historia de estas fiestas, que han evolucionado enormemente a lo largo de los años, convirtiéndose en un símbolo de identidad cultural para la comunidad.
José Ángel Gago, nacido en 1972 en Santiago y originario de Rianxo, comenzó a participar en el Antroido durante su adolescencia en el instituto de Someso, donde ganó un premio por su disfraz.
A lo largo de los años, se ha caracterizado por interpretar a diversos personajes femeninos, desde sirenas hasta policías, pero finalmente ha encontrado su sello personal en 'A Paca'.
La alcaldesa, Inés Rey, también expresó su agradecimiento a las comparsas por su dedicación. “Sin su esfuerzo constante, el Antroido no podría ser uno de nuestros principales signos de identidad”, indicó.
La programación del Antroido municipal comenzará el sábado 22 de febrero y se extenderá hasta el miércoles 5 de marzo. El mismo sábado, el auditorio Palexco albergará un concurso de comparsas a partir de las 18:00 horas, donde se repartirá un total de 50 premios, con una suma acumulada de hasta 20,000 euros (aproximadamente 17,500 euros, al tipo de cambio actual).
Las entradas estarán disponibles a partir del viernes en la oficina de billetes de la plaza de Ourense y, si queda algún asiento, también en Palexco.
Este año, la gala será conducida nuevamente por el presentador David Amor.
Además, el concurso de comparsas en las categorías de vestuario, coreografía y originalidad se celebrará el 1 de marzo, y habrá dos homenajes dentro de la programación.
Uno de ellos será en honor a las Mujeres de Atochas el Jueves de Comadres, mientras que el otro rendirá tributo a la comparsa más veterana, los Maracos, el viernes 28.
La celebración del Antroido se vivirá también en los barrios de La Coruña con eventos destinados a los más pequeños, incluyendo talleres de manualidades y fiestas de disfraces en distintos centros cívicos entre el 28 de febrero y el 3 de marzo.
Las inscripciones estarán abiertas este viernes, y se espera una gran participación por parte de la comunidad.
Finalmente, el Martes de Antroido será el día culminante del evento, con concursos de disfraces y actuaciones en vivo. También se instalarán puntos de información para prevenir conductas machistas durante las celebraciones. Un año más, el Antroido se configurará como un evento único que combina la diversión con el respeto por la tradición y la comunidad.