El Ayuntamiento de La Coruña inicia el proceso de preinscripción para las actividades socioculturales del último trimestre de 2025, con más de 5.000 plazas repartidas en 346 grupos a través de 23 centros cívicos municipales. La oferta abarca desde talleres deportivos y artísticos hasta programas para la tercera edad y menores, promoviendo la integración y el bienestar comunitario.
El Ayuntamiento de La Coruña comenzará el proceso de preinscripción para el ciclo sociocultural correspondiente al último cuatrimestre de 2025 entre los días 1 y 3 de septiembre de 2024.
Esta iniciativa permite a los vecinos y vecinas acceder a una amplia variedad de actividades que suman un total de aproximadamente 6.077,5 horas de actividades en 346 grupos diferentes, distribuidos en los 23 centros cívicos municipales de la ciudad.
La concejala de Bienestar Social, Participación y Igualdad, Nereida Canosa, destacó la importancia de estas propuestas para fortalecer el sentido de comunidad y combatir la soledad no deseada, especialmente entre las personas mayores y la juventud.
La oferta busca promover el bienestar físico y emocional de todos los colectivos, así como fomentar la creatividad y el aprendizaje permanente.
El proceso de inscripción en línea estará disponible durante los días 1, 2 y 3 de septiembre. Para quienes no dispongan de acceso a Internet, el Ayuntamiento habilitará un servicio telefónico para facilitar la gestión de solicitudes. La publicación de los listados provisionales se realizará el 8 de septiembre, y los interesados podrán presentar reclamaciones al día siguiente, el 9 de septiembre.
El sorteo público para asignar las plazas en los centros cívicos tendrá lugar el 10 de septiembre, garantizando así la transparencia en la selección.
Para el 19 de septiembre se publicarán los listados definitivos, y las personas admitidas deberán abonar las tasas correspondientes los días 22, 23 y 24 de ese mes.
Además, se gestionará una lista de espera entre el 26 y el 28 de septiembre, y las plazas sobrantes se asignarán los días 29 y 30 de septiembre. Las actividades darán comienzo el 1 de octubre, en una jornada que coincide con un miércoles.
Cada participante podrá solicitar hasta tres actividades en orden de preferencia, priorizándose a la población empadronada en La Coruña frente a solicitudes de otras localidades.
La programación incluye diferentes áreas para atender diversos intereses y necesidades, como bienestar físico (pilates, yoga, danza), actividades artísticas (pintura, cerámica, fotografía), tecnología, gastronomía, cultura y programas intergeneracionales.
Además, se conservarán actividades específicas para menores de 12 años, como ludoteca, apoyo escolar y clases de inglés, así como programas destinados a mayores de 60 años, que incluirán estimulación cognitiva, actividades físicas adaptadas y uso de dispositivos móviles.
La preinscripción estará abierta desde el 1 de septiembre, y próximamente se habilitará una página web del Ayuntamiento que facilitará el formulario digital, con instrucciones paso a paso para completar la solicitud.
Para quienes no puedan acceder digitalmente, se ofrecerá asistencia telefónica.
Nereida Canosa concluyó invitando a toda la ciudadanía a participar en estas actividades, expresando que la oferta de más de 5.000 plazas variada, que abarca desde el ocio hasta la formación continua, asegura que cada vecino y vecina pueda encontrar opciones acordes a sus intereses.
La edil resaltó que, con estos programas, La Coruña continúa su compromiso de construir una ciudad activa, solidaria e inclusiva, fomentando la participación y el bienestar de toda la comunidad.