La Coruña refuerza su compromiso con la inclusión social mediante programas de actividades en verano y asistencia en la playa dirigidos a personas con discapacidad, en colaboración con la Fundación María José Jove.
En la ciudad de La Coruña, situada en la región de Galicia, se están promoviendo iniciativas que buscan fomentar la integración y el ocio inclusivo para personas con discapacidad.
Recientemente, la concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, junto a Felipa Jove, presidenta de la Fundación María José Jove, visitaron la playa de Oza para conocer de primera mano las actividades que se están realizando en el marco del programa 'Esforza Verán'.
Esta iniciativa, que forma parte de un proyecto de ocio inclusivo, lleva funcionando en la ciudad durante 18 años y ha acogido a más de 8.000 participantes a lo largo de este tiempo.
La concejala Neira expresó su apoyo a estas actividades y destacó que "el programa Esforza es uno de los múltiples proyectos en colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación María José Jove, orientados a promover la inclusión social en La Coruña".
Además, subrayó la relevancia de la cooperación entre las administraciones públicas y las entidades privadas para alcanzar a un mayor número de personas y ofrecerles oportunidades de participación en actividades recreativas y deportivas.
El programa Esforza Verán incluye diversas actividades pensadas para mejorar la calidad de vida de las personas, independientemente de sus capacidades físicas.
Se trata de actividades deportivas y recreativas en entornos naturales, diseñadas para adaptar el ocio a las necesidades de cada participante. Entre las actividades disponibles durante el verano de 2025, destacan la vela inclusiva, el piragüismo adaptado y el apoyo en la playa, conocida como 'Axuda en Praia'.
Este último, que se desarrolla en la playa de Oza desde el 26 de junio hasta el 12 de septiembre, permite a las personas con discapacidad disfrutar del mar y del día en la playa con el apoyo de profesionales especializados.
La iniciativa facilita que los usuarios puedan bañarse, tomar el sol o simplemente pasar tiempo en la arena, dadas las adaptaciones realizadas por la fundación, como el uso de rampas, antucas y sillas anfibias diseñadas para facilitar el acceso al mar y la playa.
El programa 'Axuda en Praia' forma parte de las políticas inclusivas impulsadas por el Gobierno de Inés Rey en los últimos años, con el objetivo de lograr una ciudad más accesible y participativa para todos.
La iniciativa no solo fomenta la inclusión social, sino que también contribuye a normalizar la presencia de personas con discapacidad en diferentes espacios públicos, promoviendo una mayor sensibilización ciudadana.
Desde sus inicios, la Fundación María José Jove ha sido pionera en la promoción de actividades deportivas y recreativas adaptadas, tanto en Galicia como en otras regiones de España.
La fundación, creada en memoria de María José Jove, ha desarrollado una amplia experiencia en la integración de personas con discapacidad a través del deporte, la educación y el ocio, convirtiéndose en un referente en la materia.
Sus programas buscan potenciar la autonomía, la autoestima y la participación social de quienes cuentan con diferentes capacidades.
El apoyo en actividades como las de 'Esforza Verán' refuerza el compromiso de La Coruña con la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos sus ciudadanos, demostrando que el deporte y el ocio son fundamentales para construir una sociedad más justa y solidaria.
La ciudad continúa trabajando en proyectos que promuevan la accesibilidad y que permitan que las personas con discapacidad puedan disfrutar del entorno natural y urbano de manera plena y segura.