El Festival Noroeste Estrella Galicia de La Coruña celebrará su edición número 38 del 6 al 10 de agosto con más de 30 conciertos en seis escenarios diversos, incluyendo nuevas ubicaciones y artistas internacionales. El evento, organizado por el Concello, apuesta por la diversidad musical y el talento gallego, ofreciendo actividades para toda la familia y un mercado de discos. La entrada será gratuita en todos los escenarios.

La ciudad de La Coruña, en Galicia, se prepara para acoger una de sus citas musicales más destacadas del año: el XXXVIII Festival Noroeste Estrella Galicia, que tendrá lugar del 6 al 10 de agosto.

Con una programación que supera los 30 conciertos en seis escenarios diferentes distribuidos por toda la ciudad, el festival consolidará su prestigio internacional y ofrecerá nuevas experiencias tanto para los asistentes como para los habitantes locales.

Una de las principales novedades de esta edición será la incorporación de conciertos en el escenario de María Pita, una plaza emblemática que facilitará el movimiento del público entre los diferentes espacios del festival.

Además, se estrena en esta ocasión una nueva ubicación en El Puerto, concretamente en el Mercado da Colleita, impulsado por Hijos de Rivera, que ofrecerá actividades para toda la familia, en una de las zonas más icónicas y turísticas de La Coruña.

El festival busca continuar su apuesta por la diversidad musical, apostando por artistas de diferentes partes del mundo, incluyendo propuestas llegadas de países como Reino Unido, Países Bajos, Malí, Marruecos o Senegal, reforzando así su carácter global.

Además, da especial énfasis a la música gallega y a la presencia femenina en el cartel, con más del 50% de las artistas y bandas provenientes de Galicia.

Entre los escenarios destacados se encuentra la playa de Riazor, famosa por su belleza y tradición, que será uno de los puntos más concurridos durante el festival.

También el Castillo de San Antón, la plaza de María Pita, Campo Lameiro, la plaza de Azcárraga y el Puerto acogerán conciertos y actividades durante esos días.

El 8 de agosto, Galicia vibrará en Riazor con la actuación de Carlos Ares, reconocido artista, productor y compositor de la escena alternativa, quien dará paso a las actuaciones de destacados grupos como Luar na Lubre, una banda de música tradicional galega conocida internacionalmente, y Grande Amore, un grupo que combina rock y sonidos tradicionales, y que fue galardonado con el Premio MIN 2024 al mejor álbum en galego.

El sábado 9, uno de los momentos más destacados será la llegada de la banda británica The Vaccines, una de las formaciones más importantes del rock moderno en Inglaterra, que actuará en el escenario principal junto a Siloé y la reconocida artista galega Guadi Galego, cuya carrera ha sido destacada con diversos premios, incluyendo el galardón al Mejor Álbum en Galego en los Premios MIN.

También se contará con la presencia de artistas como Queralt Lahoz, una de las voces más impresionantes del panorama actual, y Albert Pla, conocido por su estilo irreverente y su originalidad en cada actuación.

En el escenario de María Pita, la inauguración estará a cargo de estos artistas, estableciendo un inicio vibrante para el festival.

En el Castillo de San Antón, los asistentes podrán disfrutar de actuaciones de artistas internacionales como Vieux Farka Touré, un destacado guitarrista de Malí, Ballaké Sissoko con su estilo único de música africana, y Piers Faccini.

Las entradas para estos conciertos estarán disponibles desde el 5 de agosto en la taquilla ubicada en la plaza de Ourense, con un máximo de dos invitaciones por persona.

La programación en Azcárraga también será destacada, con la presencia de P.P. Arnold, veterana cantante estadounidense que ha colaborado con artistas como Tina Turner y The Rolling Stones, y que presenta cinco décadas de carrera centrada en el soul y el blues.

También actuarán artistas locales como Revel Velvet, Experimento Basement, Roda Door y Norde, mostrando la riqueza del talento de la ciudad.

El festival se complementa con el Mercado de Discos del Noroeste, un punto de encuentro para coleccionistas, sellos y distribuidores, con más de 20,000 unidades disponibles, incluyendo vinilos, CDs, singles y ediciones raras.

La exposición