El Gobierno Vasco y medios locales destacan la importancia del sector de la gastronomía en Euskadi, premiando a los mejores en diferentes categorías durante la entrega de los Premios Talento Gastro Bizkaia en Bilbao. La iniciativa busca potenciar el talento y la innovación en la cocina vasca, promoviendo la formación continua y el reconocimiento internacional.

En la región del País Vasco, conocida mundialmente por su extraordinaria gastronomía, se celebró recientemente la entrega de los prestigiosos premios 'Talento Gastro Bizkaia', organizados por el periódico El Correo.

Este evento, que tuvo lugar en el restaurante Etxekobe en Bilbao, sirvió para reconocer a los profesionistas más destacados del sector de la alimentación, la gastronomía y la hostelería en Bizkaia.

La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, resaltó la importancia de apostar por los nuevos talentos que emergen en la región, valorando tanto sus raíces tradicionales como su innovación constante.

Desde hace décadas, Euskadi ha sido un referente en la escena culinaria europea e internacional, gracias a su tradición y calidad en productos del mar, de la tierra, así como a una cultura de la perfección en la cocina.

La gastronomía vasca no solo es patrimonio cultural, sino también un motor económico que genera empleo para miles de personas. A día de hoy, la comunidad cuenta con aproximadamente 12,000 establecimientos de hostelería, incluyendo bares y restaurantes, y Navarra suma cerca de 3,000 locales, mostrando así la vitalidad del sector.

Durante el acto, Barredo expresó que en Euskadi la promoción del talento en gastronomía es una labor silenciosa, pero constante y poderosa, que involucra a diferentes instituciones, como las escuelas de hostelería, asociaciones sectoriales y la propia Academia Vasca de Gastronomía.

Se trata, en definitiva, de un trabajo conjunto que alimenta la calidad y creatividad en la cocina vasca.

Los premios reconocieron a una amplia variedad de perfiles profesionales, desde chefs innovadores hasta especialistas en sala y coctelería. Entre los galardonados se encuentran Zuriñe García, del Puente Colgante Boutique Hotel, como la mejor cocinera, y Olaia Fernández, del Portuondo, quien se llevó el reconocimiento a la mejor tratamiento del producto.

Además, destacaron otros talentos en categorías como emprendimiento, producción local, sumillería, repostería, atención en sala, y sostenibilidad.

La entrega de estos premios no es solo una celebración, sino también una estrategia para reforzar la identidad de Euskadi en el escenario global. La región ha sabido mantener sus tradiciones culinarias, al mismo tiempo que impulsa nuevas tendencias, siempre con un fuerte compromiso con la formación y la innovación.

Desde sus inicios en la década de 1980, cuando la gastronomía vasca empezó a captar la atención internacional tras el auge de chefs como Juan Mari Arzak y Ferran Adrià, Euskadi ha consolidado su prestigio en el mundo culinario.

La cultura gastronómica vasca se basa en la calidad de sus ingredientes, como el pescado fresco del Cantábrico, los productos de los montes y las huertas, y en su elevado nivel de formación procedente de instituciones reconocidas.

El Gobierno Vasco y los diferentes actores del sector continúan promoviendo programas y eventos que refuercen el talento local, asegurando que la tradición y la innovación sigan de la mano en la gastronomía vasca, y que esta siga siendo un generador clave de economía, cultura y prestigio internacional para la región.