Effium, originaria de Países Bajos, se consagra como la mejor startup en la cuarta edición de GOe On The Road, una competición global que promueve la innovación en foodtech y gastronomía, y que recorrió ciudades como Copenhague, Rotterdam, Tokio, Londres y Boston.

En el ámbito de la innovación gastronómica, la startup holandesa Effium ha logrado destacar en la cuarta edición de GOe On The Road, una competencia internacional que fomenta el desarrollo de nuevas ideas y soluciones en el campo del foodtech.

Esta iniciativa, que recorre diversas ciudades del mundo, culminó en Donostia-San Sebastián, donde el centro Basque Culinary Center fue anfitrión del evento final.

La trayectoria de Effium en esta competición refleja la importancia creciente que tiene la tecnología y la sostenibilidad en la gastronomía moderna.

Effium se especializa en el diseño de sartenes de alto rendimiento, inspiradas en la ingeniería aeroespacial, una innovación que ha despertado gran interés en la comunidad gastronómica global.

La clave de su éxito radica en la incorporación de aletas térmicas en sus productos, las cuales duplican la capacidad de absorción de calor, permitiendo cocinar de manera un 35% más rápida y reducir hasta un 50% el consumo de gas en la cocina.

Estas mejoras no solo representan un avance en eficiencia energética, sino que también aportan a la sostenibilidad, un aspecto que cada vez toma mayor relevancia en el sector alimentario.

Cabe destacar que Effium no es la primera startup que logra reconocimiento en esta competencia. En ediciones anteriores, empresas que trabajan en la fermentación de residuos alimentarios, alimentos funcionales de origen vegetal y alternativas a la carne también han obtenido importantes premios y financiamiento.

La historia de la innovación en gastronomía está marcada por estos esfuerzos que buscan responder a los retos ambientales y de salud global. La startup Effium obtendrá además el acceso a un red de contactos conformada por inversores, corporaciones y mentores especializados en foodtech, además de un proyecto de investigación en el GOe Tech Center para continuar desarrollando sus soluciones.

La competencia en Donostia fue un momento de celebración para los participantes y organizadores, con la presencia de figuras relevantes en el sector, como Raimundo Ruiz de Escudero, director de HAZI, y Joxe Mari Aizega, director general del Basque Culinary Center.

Ambos resaltaron el papel de iniciativas como GOe en la promoción de la innovación y sostenibilidad en la cocina. Asier Alea, responsable de desarrollo global del centro, destacó que esta plataforma busca crear puentes entre emprendedores, chefs y profesionales, facilitando el intercambio de conocimientos y promoviendo la colaboración internacional.

Las startups finalistas de esta edición, además de Effium, incluyeron a Bellyfood, Fermenstation, The Good Pulse y Micsology Foods, cada una con propuestas disruptivas que abordan diferentes aspectos del futuro de la alimentación, desde la alimentación para personas con necesidades específicas, hasta nuevas fuentes proteicas y la reutilización de residuos.

La diversidad de ideas refleja las tendencias actuales en el sector, que apuntan hacia una alimentación más saludable, sostenible y digitalizada.

Este evento refleja el compromiso del Basque Culinary Center y las instituciones vascas con la innovación y la sostenibilidad en gastronomía. La estrategia Vasca 2030, por ejemplo, ha promovido durante años iniciativas que fomentan una alimentación saludable y la economía circular, alineándose con los objetivos globales de desarrollo sostenible.

En términos económicos, los premios y financiamiento concedidos a estas startups, cuya inversión en investigación y desarrollo suele rondar los 20.000 a 25.000 euros (equivalentes a aproximadamente 18.000 a 22.500 euros), fomentan la creación de soluciones tecnológicas que podrían revolucionar la industria alimentaria. Estos fondos permiten que pequeñas empresas como Effium escalen sus productos y tecnologia, contribuyendo a un sector más sostenible y eficiente.

En definitiva, Effium y las demás startups finalistas representan la vanguardia de una gastronomía que busca combinar innovación, sostenibilidad y eficiencia energética.

La continuidad de eventos como GOe On The Road será fundamental para consolidar talento y promover soluciones que respondan a los desafíos globales del planeta, impulsando un futuro alimentario más saludable y respetuoso con el medio ambiente.