Este fin de semana, Zarautz será escenario de la emblemática LVIII Regata de Traineras de la Liga Eusko Label, con una apuesta por los productos locales y actividades culturales. La jornada contará con eventos para aficionados y visitantes, promoviendo la gastronomía y el deporte en un entorno tradicional vasco.

El próximo fin de semana, Zarautz se convertirá en el centro de atención del deporte vasco con la celebración de la LVIII Regata de Traineras de la Liga Eusko Label, una competición que reúne a los mejores equipos de embarcaciones tradicionales de remo en Euskadi.

La regata se disputará en dos jornadas, el sábado por la tarde y el domingo a mediodía, en lo que promete ser un evento lleno de emoción y tradición.

La regata destaca no solo por su valor deportivo, sino también por su implicación con la economía local y la promoción de los productos de km0. La Ikurriña que representa a la localidad, elaborada a mano y bordada con gran detalle, será el símbolo de este evento, reafirmando el orgullo vasco por su cultura y paisaje marítimo.

Para el alcalde de Zarautz, Xabier Txurruka, “Zarautz es la Ikurriña, nuestro trofeo más valorado”, lo que refleja la importancia de mantener vivas las tradiciones en un entorno moderno.

La jornada comenzará el sábado 16 a las 17:20 horas con la regata de la Liga Euskotren, seguida a las 18:20 horas por la primera tanda de la Liga Eusko Label.

Las carreras continuarán al día siguiente, domingo 17, iniciándose a las 11:20 horas. La presencia de figuras como Leandro Azkue, Viceconsejero de Pesca y Desarrollo Litoral del Gobierno Vasco, junto a representantes de entidades organizadoras, subraya el carácter institucional del evento.

Un espacio dedicado al público, conocido como el Fan Zone, estará situado en la Lege Zaharren Enparantza, donde los asistentes podrán disfrutar de productos locales certificados bajo la marca Eusko Label.

Esta certificación, símbolo de garantía y calidad, acredita alimentos elaborados en Euskadi que superan los estándares habituales de calidad y singularidad.

Entre las delicias que se podrán degustar se encuentran los Bonitos del Norte, Atún Rojo, carne de vacuno de Euskal Okela, miel, cereales de Araba-Añava, y verduras de la región.

La oferta gastronómica refleja el compromiso con la economía local y con la conservación de la tradición agrícola y pesquera vasca. Además, los visitantes tendrán la oportunidad de fotografiarse con los trofeos de las ligas y seguir en vivo las regatas a través de una pantalla gigante instalada en la zona.

Más allá del deporte, el evento busca promover la cultura y la gastronomía vasca, en una clara apuesta por fortalecer la identidad regional. La historia de las traineras, que data de más de un siglo en Euskadi, refleja la importancia del mar en la economía y la cultura de zonas costeras como Zarautz y pasará de generación en generación como símbolo de esfuerzo y comunidad.

Este tipo de eventos, además de poner en valor las tradiciones, sirven para dinamizar la economía local durante el verano, atrayendo a turistas nacionales e internacionales.

La celebración de la regata y las actividades relacionadas contribuyen a luminar la importancia del deporte en la cultura vasca, así como a promover la venta y consumo de productos de cercanía, fortaleciendo así el tejido socioeconómico de la región.

En total, la organización espera que la feria atraiga a cientos de visitantes, que podrán disfrutar no solo de la competición, sino también de un entorno que combina tradición, deporte, y gastronomía, todo ello con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el apoyo a los productores locales en un marco de respeto por el medio ambiente y la cultura vasca.