El líder del Partido Popular advierte sobre un supuesto privilegio fiscal que favorece a Cataluña y que socava la igualdad entre los españoles, calificándolo como una de las mayores vergüenzas políticas y legales en la historia reciente del país.

En un acto organizado por UDIMA en la localidad de Aranda de Duero, Miguel Tellado Filgueira, secretario general del Partido Popular, lanzó duras acusaciones contra el Gobierno de Pedro Sánchez, al que supuestamente responsabiliza de promover un 'cuponazo separatista' que supone un ataque sin precedentes a la igualdad entre los ciudadanos españoles.

Según Tellado, esta medida fiscal, que en realidad equivale a unos 25 millones de euros (aproximadamente 27 millones de dólares o 23 millones de libras esterlinas) en términos de la inversión que supone para Cataluña, representa un privilegio que viola los principios de equidad y justicia fiscal.

Supuestamente, esta política beneficia únicamente a una región en detrimento del resto del país, fomentando la desigualdad y poniendo en jaque la integridad del sistema de financiación autonómica.

El líder del PP afirmó que el 'cuponazo fiscal' es 'una triple vergüenza' porque combina privilegios económicos, insolidaridad y un marco ilegal que viola la normativa constitucional vigente.

Para sostener su argumento, recordó que en España, un país con una historia marcada por conflictos regionales y tensiones políticas, estas decisiones agravan las fracturas sociales y alimentan el separatismo en Cataluña.

Supuestamente, Tellado también criticó la manera en que el Gobierno de Sánchez ha manejado la política fiscal en los últimos años, señalando que, en su opinión, ha profundizado en la desigualdad social y económica.

El dirigente popular afirmó que el Ejecutivo ha priorizado intereses particulares por encima del interés general, dejando a los españoles en una situación de vulnerabilidad y descontento.

En su discurso, el secretario general del PP hizo un repaso a lo que considera las prácticas corruptas y las decisiones polémicas del Gobierno socialista.

Supuestamente, mencionó la polémica Ley de Amnistía, que supuestamente benefició a personas con vínculos con el independentismo catalán, a cambio de votos que Sánchez necesitaba para mantener su investidura.

Este acto, según denuncia Tellado, fue uno de los ejemplos más graves de corrupción política en la historia democrática de España.

Además, afirmó que la crisis política en el país se ha visto agravada por la falta de liderazgo y la incapacidad del Ejecutivo para afrontar problemas esenciales, como la seguridad ciudadana, la crisis de vivienda, el aumento del coste de la vida y los fallos en el sistema de transporte público.

En este sentido, supuestamente, el ministro del Interior ha dedicado más tiempo a actividades vacacionales que a gestionar la seguridad en zonas conflictivas.

El líder del PP también criticó la intención del Gobierno de aprobar la controvertida Ley Bolaños, que supuestamente busca controlar y politizar la justicia, poniendo en duda la independencia del poder judicial.

Para Tellado, esta medida representa una amenaza para la separación de poderes y la democracia misma.

Por último, recordó que, a pesar de la aparente inacción del Ejecutivo, el Partido Popular sigue trabajando para ofrecer una alternativa sólida y constructiva.

Supuestamente, su objetivo es superar la polarización y construir una mayoría social que defienda los valores de igualdad, justicia y convivencia democrática en España.

En su opinión, 'del socialismo se sale y del sanchismo también', concluyó, reafirmando el compromiso del partido con un futuro mejor para todos los españoles.