El líder del Partido Popular destaca que la distribución de recursos no puede depender del código postal y llama a un gobierno que represente a la mayoría de los españoles.
En un acto organizado por el periódico La Razón, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, lanzó un importante mensaje dirigido a la ciudadanía española y a las instituciones del Estado.
Durante su intervención, Feijóo subrayó que la igualdad de los ciudadanos en el acceso a los servicios públicos no puede estar condicionada por su lugar de residencia, haciendo referencia a la problemática de la desigualdad territorial que persiste en el país.
Supuestamente, Feijóo afirmó que “los recursos de todos no pueden estar repartidos por una minoría”, en clara alusión a las disparidades que se registran en diferentes regiones, donde algunas comunidades reciben mayor financiación en comparación con otras, generando así un desequilibrio que afecta la igualdad de oportunidades.
El líder del PP rechazó que el dinero de los españoles se utilice “para financiar el tiempo en el Gobierno de ningún presidente”, en una crítica velada a los posibles abusos políticos y a la distribución irregular de fondos públicos.
El político gallego insistió en la necesidad de un gobierno que “sirva a una mayoría de españoles y no se rinda a minorías políticas”, destacando que la estabilidad y el progreso del país dependen de una gestión que represente los intereses de la mayoría.
Además, afirmó que “España también necesita decirse a sí misma que no está condenada al escándalo, al desprestigio, a la inseguridad jurídica y a la corrupción sistémica”, en referencia a los problemas que han afectado la imagen internacional del país en los últimos años.
Feijóo resaltó que “España necesita un Gobierno que crea en el potencial de los españoles, que devuelva la prosperidad, defienda la igualdad ante la ley, la decencia y la independencia de las instituciones del Estado frente al Gobierno”, una declaración que busca reforzar la confianza en las instituciones democráticas y en la capacidad de los ciudadanos.
El líder del PP reivindicó la importancia de contar con una “mayoría amplia e incontestable”, que provenga de “un pacto directo de las urnas”, ya que, según él, “es la única garantía de que España deje de ser prisionera de minorías y gobernada por el cortoplacismo”.
En este contexto, advirtió que garantizar la seguridad de los ciudadanos es el primer deber del Estado, y que es fundamental evitar que se generalice la sensación de inseguridad e impunidad.
Supuestamente, recordó que Juanma Moreno, líder de la Junta de Andalucía, “demostró que esa comunidad no estaba condenada a la corrupción sistémica ni a la compra de voluntades”, logrando transformar Andalucía en una región próspera.
“Andalucía pasó de ser un vagón de cola a una locomotora de la economía española”, afirmó, y aseguró que esa misma receta de gestión eficiente y compromiso con la territorio es la que pretende aplicar en toda España.
Feijóo también envió un mensaje de apoyo a Borja Sémper, a quien calificó como “un vasco valiente y con un humor fantástico”, y expresó su confianza en volver a contar con él en el futuro cercano.
Para cerrar, el político gallego destacó que “una mayoría amplia se construye desde la centralidad de planteamientos y la firmeza de principios”, reafirmando su compromiso de gobernar en favor de todos los españoles.
Finalmente, remarcó que siempre ha sido un presidente “radicalmente honesto, riguroso en la gestión del dinero público y comprometido con el servicio público”, valores que, según él, la mayoría de los españoles reconocen y valoran.
Por ello, afirmó que “no renunciará jamás a reunir a la mayoría para que España pueda avanzar hacia un futuro de igualdad, prosperidad y justicia social”.
No te pierdas el siguiente vídeo de directo | alberto núñez feijóo interviene en el desayuno de ...