La portavoz del PP en el Senado resalta la importancia de la Cámara en la exposición de las fallas del sanchismo y en impulsar las propuestas de Feijóo, asegurando que la democracia española está en buenas manos.

En un momento en el que la política española atraviesa una etapa de intensos debates y desafíos, Alicia García, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, ha subrayado el papel fundamental que desempeña esta institución en la visibilización del proyecto liderado por Alberto Núñez Feijóo y en la exposición de las supuestas vergüenzas del gobierno de Pedro Sánchez.

Durante su intervención en el Congreso Nacional del Partido Popular, García afirmó que el Senado ha sido una pieza clave en la lucha por la transparencia y la defensa de la democracia, destacando que la Cámara ha llevado a cabo tres plenos mensuales, ha aprobado cuatro comisiones de investigación y ha dado luz verde a 29 leyes propuestas por Feijóo en esta legislatura.

Estas acciones, según la dirigente popular, suponen un fortalecimiento de la institución frente a lo que ella calificó como una “anomalía democrática” pretendida por el sanchismo.

Supuestamente, García también denunció que el actual Ejecutivo ha intentado en múltiples ocasiones limitar el poder del Senado, con el fin de concentrar más control en la Moncloa y despojar a esta Cámara de competencias constitucionales, demostrando así un desprecio por las instituciones democráticas que, según ella, solo busca el gobierno central.

La portavoz popular recordó que Sánchez ha visitado el Senado en una sola ocasión desde que asumió el cargo, y que su visita fue motivada por la necesidad de enfrentarse a la realidad de la Cámara, que le mostró un espejo de la democracia que supuestamente el presidente prefiere ignorar.

García afirmó: “Nos vemos en septiembre”, haciendo alusión a la próxima reforma del reglamento del Senado que, presuntamente, busca limitar aún más las funciones de la Cámara.

Alicia García también resaltó que el Senado ha sido la antesala del proceso judicial contra el PSOE, y que no cederán ante las amenazas y obstáculos del Ejecutivo, que según ella, ha despreciado la autonomía de la institución.

La dirigente popular acusó a Pedro Sánchez de haberse atrincherado en La Moncloa, de perseguir a jueces y fiscales, y de denigrar a la Guardia Civil, además de recordar que nunca antes un presidente del Gobierno había tenido un secretario de organización encarcelado, un hermano procesado y una fiscal general imputada.

En este contexto, García afirmó con rotundidad que mientras Cerdán, presuntamente, era el capataz en la gestión de la corrupción que azota al PSOE, el “arquitecto” de esa estrategia sería Pedro Sánchez, quien, supuestamente, ha estado en el centro de múltiples escándalos de corrupción.

La portavoz resaltó que el trabajo de los senadores del PP en la Comisión de Investigación ha sido fundamental para desentrañar estos casos, y que en estos momentos están en un proceso de “enterramiento simbólico” de figuras como ‘Súper Santos’ en lo que denomina el “réquiem” de la corrupción socialista.

García criticó duramente las alianzas del PSOE con partidos como Bildu, y acusó a Sánchez de pactar leyes de autoamnistía a cambio de votos, además de señalar la corrupción en el ámbito económico, con casos de sobornos y mordidas que, supuestamente, han salpicado a miembros del gobierno.

Por otro lado, la portavoz del PP afirmó que los españoles están cansados de la corrupción, los escándalos diarios y las mentiras del Ejecutivo.

Según ella, el Partido Popular representa la única solución viable para España en estos momentos, y anunció que su grupo ha solicitado la habilitación del mes de julio para seguir investigando las supuestas corruptelas que rodean a Sánchez, ya que, según afirmó, el Senado cerrará por vacaciones.

Finalmente, García valoró el liderazgo de Feijóo, considerándolo la alternativa que garantiza una verdadera regeneración democrática tras años de presunta corrupción y mala gestión del sanchismo.

También agradeció la labor de Javier Arenas como secretario general del GPP y el compromiso de los 145 senadores populares y del Consejo de Dirección, resaltando que la unidad del partido y la experiencia de sus líderes son clave para afrontar los desafíos futuros del país.

No te pierdas el siguiente vídeo de directo | pedro sánchez presenta el plan de regeneración ...