El vicesecretario del PP denuncia que la gestión del Gobierno en materia de inmigración busca dividir y generar crispación, rechazando que se trate a los menores como mercancía y criticando la estrategia de Sánchez para mantenerse en el poder.

En un acto celebrado en Estepona, Elías Bendodo, vicesecretario de Política Autonómica y Municipal del Partido Popular, expresó con firmeza que su formación no participará en la distribución de inmigrantes que intenta implementar el Gobierno, comparando la gestión con una 'pantomima' diseñada para dividir y generar enfrentamiento social.

Según supuestamente Bendodo, esta estrategia del Ejecutivo busca aprovecharse de la crisis migratoria para contentar a sus socios políticos y mantener el control del poder.

El dirigente popular criticó duramente la reunión organizada por la ministra Rego, calificándola como un intento de manipulación que solo fomenta la división y la crispación en la sociedad española.

Supuestamente, Bendodo afirmó: "No vamos a permitir que se trate a los menores como si fueran paquetes ni que Sánchez use la inmigración para dividir y contentar a sus socios".

Esta declaración refleja la postura del PP en contra de cualquier política que pueda poner en riesgo la dignidad y los derechos de los migrantes, especialmente los menores, que a su juicio no deben ser utilizados como moneda de cambio.

Bendodo también denunció que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está 'cómodo con la agitación' que se ha producido en Torre Pacheco, en Murcia, porque supuestamente cree que la polarización le beneficia electoralmente.

El político del PP acusó a Sánchez de ser 'un mal tipo' que intenta sacar rédito de un conflicto que, a su juicio, solo divide a la sociedad española.

Además, supuestamente afirmó que el Ejecutivo socialista está más preocupado por mantener el poder que por resolver los problemas reales del país.

En relación con la política migratoria, Bendodo criticó duramente el acuerdo del Gobierno sobre el 'cupo' de inmigrantes, que supuestamente se asemeja a una 'patada' a la democracia y a la solidaridad entre territorios.

Según su versión, Cataluña recauda todos los recursos y después realiza aportaciones voluntarias, lo cual consideró una forma de sustituir la solidaridad por un simple donativo.

Supuestamente, afirmó: "El cupo separatista es una línea roja que Sánchez ha superado con este Gobierno".

El dirigente del PP sostuvo que el Gobierno de Sánchez busca 'blindar' la desigualdad y la insolidaridad, y se preguntó: "¿Cómo se puede llamar progresista a un Gobierno que favorece estas prácticas?".

Desde su punto de vista, no se puede permitir que existan territorios de primera y de segunda en España, y que la política migratoria y fiscal favorezca a unos en detrimento de otros.

Bendodo criticó también la paralización del Gobierno, que, según afirmó, solo se preocupa por defenderse ante casos de corrupción y por mantener un acuerdo con los partidos nacionalistas e independentistas.

Además, advirtió que la crisis interna del Ejecutivo está dañando la imagen de España en Europa, donde supuestamente ya se habla de una 'doble amnistía' relacionada con casos de corrupción como el de los ERE en Andalucía y la reciente política de indultos a líderes independentistas catalanes.

Supuestamente, el Tribunal Constitucional, bajo la presidencia de Conde Pumpido, actúa como un 'túnel de lavado' en el caso de los ERE, favoreciendo a Sánchez con sentencias a medida.

Desde el PP, se acusa a la Justicia de estar alineada con los intereses del Gobierno, y se advierte que la Unión Europea podría intervenir para poner fin a estas irregularidades.

En materia de corrupción, Bendodo señaló que el Ministerio de Transportes sería el 'epicentro' de la trama del PSOE, tras conocerse la destitución de la mano derecha de Pardo de Vera por retirar su currículum de la web oficial.

También criticó que el Ejecutivo intenta 'cachondearse' de Málaga, utilizándola como un 'cajero automático' para recaudar fondos sin cumplir con los compromisos de inversión en la Costa del Sol, donde supuestamente el 90% de los alcaldes son del PP.

Finalmente, respecto a la imputación del ex ministro Montoro, Bendodo se mostró respetuoso con la justicia y pidió prudencia, recordando que Montoro no tiene vínculos actuales con la dirección del PP y que no sería correcto culpar a Sánchez por casos de corrupción pasados.

En definitiva, el dirigente popular hizo un llamamiento a la prudencia y a la unidad para defender los intereses de España frente a un Gobierno que, a su juicio, está más preocupado por su supervivencia que por solucionar los problemas del país.

No te pierdas el siguiente vídeo de congreso sánchez comparece por la crisis migratoria y anuncia ...