El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, dio a conocer la lista de 23 jugadores que enfrentarán a Gales en el cierre de su calendario internacional de 2025. La formación refleja una destacada versatilidad en diversas posiciones y mantiene el enfoque en obtener resultados que puedan asegurar una buena posición en el ranking mundial de cara al Mundial 2027.

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, completó su preparación y anunció oficialmente la lista de 23 jugadores que afrontarán el estreno de una serie de tres partidos en Reino Unido, enfrentando primero a Gales.

La gira en el extranjero forma parte de la estrategia del cuerpo técnico, liderado por Felipe Contepomi, para consolidar el equipo y rotar a los jugadores con la finalidad de optimizar su rendimiento de cara a futuros desafíos internacionales.

Este cierre de año resulta vital para Los Pumas, ya que sus resultados en estos partidos influirán en su posición en el ranking mundial de rugby de World Rugby, el cual determina las cabezas de serie para el Mundial de Australia 2027.

La selección argentina necesita al menos ganar dos de los tres encuentros para asegurarse un sexto puesto y así evitar cruces complicados en la fase de grupos del próximo campeonato mundial.

Desde su ingreso en la élite del rugby internacional, en la década de los 80, Argentina ha tenido altibajos pero ha consolidado su lugar gracias a jugadores destacados y a un crecimiento constante en calidad.

La presencia de figuras como Pablo Matera, Santiago Carreras y Juan Martín González muestra una apuesta por la renovación y la versatilidad, aspectos esenciales en un deporte que evoluciona rápidamente.

Contepomi, quien asumió como entrenador principal en 2024, ha implementado una filosofía basada en la rotación y en la búsqueda de diferentes caras del equipo, para mantener a los jugadores frescos y preparados ante distintas situaciones de juego.

La selección que jugará ante Gales incluye a varios jugadores que pueden desempeñarse en varias posiciones, brindando mayor flexibilidad al plan táctico.

Entre los cambios destacados, Marcos Kremer dejará su habitual rol en tercera línea para ocupar un puesto en la segunda línea, acompañando a Guido Petti, en una estrategia que busca fortalecer la formación en un momento clave.

Santiago Carreras, en tanto, cambiará de rol en el campo, dejando su posición convencional para jugar en lugar de Juan Cruz Mallía, quien será la opción en el banco.

El entrenador también se mostró confiado en la adaptación del equipo, señalando que el trabajo en la cancha y los entrenamientos ha permitido definir a los 23 elegidos, quienes mostraron mayor entrega en los últimos entrenamientos.

El resto de la plantilla incluye a jugadores que competirán en posiciones clave, como la primera línea con Pedro Delgado y Thomas Gallo, y en el sector de los backs con Bautista Delguy, que se impuso sobre Rodrigo Isgró.

Los partidos contra Gales, Escocia e Inglaterra serán fundamentales, ya que definirán la posición del equipo en la clasificación mundial y la posibilidad de ser cabeza de serie en la próxima Copa del Mundo.

La historia del rugby argentino muestra que, a pesar de ciertos altibajos, el país ha sabido mantener y potenciar su nivel, especialmente en los últimos años, con un crecimiento significativo en la calidad de sus jugadores y en la preparación de sus selecciones.

Cabe recordar que, en 2014, Argentina alcanzó sus mejores resultados en la historia del rugby internacional, incluyendo la clasificación para las semifinales del Mundial de Inglaterra 2015 y la victoria en el The Rugby Championship, una competición que reúne a las mejores selecciones del hemisferio sur.

En resumen, el equipo argentino para estos partidos tiene la mira puesta en mejorar su posición en el ranking mundial, consolidar un estilo de juego versátil y seguir subiendo en el rendimiento colectivo e individual.

Los aficionados esperan que Los Pumas puedan cerrar el 2025 con resultados que les permitan continuar en ascenso y llegar con confianza a su próxima participación mundialista.