La escudería Alpine anunció que Franco Colapinto continuará en su programa de Fórmula 1 como piloto principal en la temporada 2026, en un movimiento que refleja su confianza en el talento del joven piloto argentino, que debutó en la categoría mayor en 2024 y ha mostrado una notable progresión.

Alpine oficializó la continuidad de Franco Colapinto en su escuadra para la temporada 2026 de Fórmula 1, marcando un paso importante en la carrera del joven piloto argentino nacido en Pilar, que en 2024 hizo su debut en la máxima categoría del automovilismo.

El anuncio se realizó en las horas previas al primer entrenamiento del Gran Premio de Brasil, en el circuito de São Paulo, y confirma que Colapinto será piloto titular, compartiendo la línea de salida con Pierre Gasly, en lo que representa un importante respaldo para su trayectoria.

La decisión refleja la apuesta del equipo francés en su potencial y desempeño, tras un año que ha sido fundamental en su proceso de adaptación y crecimiento en la categoría.

Este desarrollo tiene su antecedente en la evaluación exhaustiva que realizó Alpine durante el último año. Steven Nielsen, director general del equipo, explicó que tras la irregularidad inicial, el piloto argentino fue mejorando paulatinamente. "Es muy difícil para los pilotos que debutan en F1 adaptarse rápidamente. Algunos logran ese salto de inmediato, otros necesitan más tiempo. Franco realizó varias carreras con Williams en 2023, y en Imola reemplazó a Jack Doohan. Al principio, le costó encontrarse, pero fue evolucionando lentamente y logrando mejores resultados", comentó Nielsen en entrevista con Sky Sports F1.

Antes de su ingreso en 2025 como piloto reserva, Colapinto había firmado un contrato multianual con Alpine, y la evaluación de su rendimiento, en comparación con otros candidatos, inclinó la balanza a su favor, especialmente tras un rendimiento destacado durante varias carreras, que le permitió arrebatándole la plaza a Jack Doohan en las primeras competencias de la temporada.

El gerente de Alpine agregó que la evolución del piloto argentino fue clave: "Tener a Pierre Gasly como referencia nos ayudó a medir su progreso real.

Con el tiempo, Franco pudo igualar o incluso superarlo en algunos momentos, mostrando claramente su potencial. Esto fue decisivo para mantenerlo en la escuadra para 2026". Además, expresó que analizaron todas las opciones antes de tomar la decisión final y que la elección fue la mejor para el futuro del equipo.

En cuanto a las implicaciones económicas, se ha rumorado que el respaldo financiero de Colapinto pudo haber influido en la decisión. El ex piloto y analista Martin Brundle sugirió que los apoyos económicos pueden jugar un rol en estos acuerdos. Sin embargo, Nielsen desestimó esa percepción, afirmando que "el talento de Franco es la base de su continuidad. La contribución financiera adicional es una coincidencia afortunada".

Históricamente, la promoción de pilotos hispanoamericanos en la Fórmula 1 ha sido limitada, por lo que la permanencia de Colapinto en Alpine representa un símbolo importante para el automovilismo argentino y latinoamericano.

En 2024, en su primera temporada en la categoría, logró posicionarse como uno de los talentos emergentes más relevantes y ha demostrado que puede competir en igualdad de condiciones con pilotos experimentados.

Su desempeño en las carreras ha sido consistente y ha mostrado mejoras notables, tremendo impulso para su futuro. La temporada 2026 será un reto aún mayor, con la renovada generación de autos y la constante presión por mantenerse en la elite. Sin embargo, Alpine confía en que el piloto de 22 años continúa en ruta de crecimiento, consolidándose como uno de los grandes promesas del automovilismo mundial.

Para la historia deportiva de Argentina, la continuidad de Colapinto en la Fórmula 1 es más que un simple contrato: representa un legado de perseverancia y talento que sume esperanzas en un país donde el automovilismo siempre ha tenido un lugar especial.

La misión por mantenerse en la élite está en marcha, y las esperanzas de un futuro campeón se fortalecen con cada paso que da este joven piloto en la máxima categoría mundial.