El club argentino trabaja en la venta de jóvenes promesas y la incorporación de nuevos jugadores, con miras a fortalecer el plantel para la próxima temporada. Entre las operaciones destaca la salida de Mastantuono y el interés en refuerzos como Salas y Carrizo.
Tras un paso complicado en el Mundial de Clubes, River Plate ya está poniendo en marcha su planificación para la próxima temporada. La reconstrucción del equipo incluye tanto ventas de jugadores con potencial de mercado como refuerzos que buscan consolidar un plantel competitivo. La primera gran operación confirmada es la transferencia del prometedor juvenil Franco Mastantuono al Real Madrid, una transferencia valorada en aproximadamente 17 millones de euros, cifra que refleja la elevada inversión que el club español está dispuesto a realizar para adquirir a una de las jóvenes promesas argentinas.
La venta confirma el interés del Madrid en talentos argentinos y abre la puerta a que otros clubes europeos continúen observando el desarrollo del futbolista.
Por otra parte, en la escuadra de Núñez también se gestiona la salida de otros jugadores cuyos contratos terminan o buscan nuevos horizontes. El atacante Adam Bareiro, que regresó de su préstamo en Al-Rayyan, está en la mira del fútbol brasileño, específicamente del club Fortaleza, que ha presentado una oferta cercana a los 3,25 millones de euros por el 70% del pase.
La intención del jugador, sin embargo, es emigrar a Europa, y se encuentra a la espera de definir su futuro. Además, otro jugador que podría abandonar el club es Gonzalo Tapia, quien tiene propuestas de Athletico Paranaense y otros clubes en Brasil. En las negociaciones, se baraja la inclusión del lateral Lucas Esquivel, que interesaría a River para reforzar su línea defensiva.
El mercado de pases en River también incluye a varios futbolistas con contratos altos y que están en la mira de otros clubes en busca de incorporar talento con experiencia.
Entre estos están Ignacio Fernández, Manuel Lanzini, Matías Kranevitter y Leandro González Pirez. La directiva del club valora la posibilidad de venderlos, aunque las altas cifras en sus contratos constituyen un desafío para las negociaciones.
En cuanto a refuerzos, River prepara una llegada para reforzar su plantilla en ataque. El joven volante venezolano-mexicano Maher Carrizo, de 19 años y actual futbolista de Vélez Sarsfield, figura en la lista de posibles incorporaciones.
El club busca cerrar su traspaso por 15 millones de euros, aunque la intención del jugador es primero asegurar su liderazgo en Vélez y luego dar el salto a Europa.
Existen sondeos desde clubes de Inglaterra, Alemania, Portugal, Bélgica, Italia y España, y no se descarta que Man City Group, que tiene participación en Vélez, facilite su cesión a River si abona la cláusula de rescisión.
Por último, en la etapa de definiciones también está la posible vuelta de Juan Fernando Quintero, quien no continuará en América de Cali por incumplimientos contractuales.
La llegada del colombiano al elenco millonario dependerá, en gran medida, de la voluntad de Marcelo Gallardo. En el mismo ámbito, suena con fuerza Lucas Cepeda, mediocampista chileno de Colo Colo, como una opción adicional para reforzar la mitad de la cancha.
El mercado de transferencias en River será intenso, con operaciones que podrían superar los 20 millones de euros en ventas y refuerzos, todos orientados a volver a luchar por títulos nacionales e internacionales.
La firma del acuerdo con Salas, la venta de Mastantuono y la posible llegada de Carrizo y Quintero, marcan un período de gran movimiento en el club de Núñez, que busca devolverle la competitividad y sumar nuevos talentos pensando en la próxima temporada.