El capitán argentino lidera en la MLS con 26 goles y 18 asistencias, mientras su participación en la selección genera cuestionamientos por su reciente decisión de no jugar contra Venezuela. El futuro en los próximos partidos aún está en duda.

Lionel Messi continúa demostrando su talento en la Major League Soccer (MLS), donde se ha consolidado como la figura principal del Inter Miami. Con 26 goles y 18 asistencias en 26 encuentros, está claramente entre los mejores futbolistas del torneo. Su rendimiento ha sido fundamental para que su equipo permanezca en la lucha por la clasificación a los playoffs y sueñe con conquistar su primer título de liga en Norteamérica.

Desde su llegada a la MLS, Messi no solo ha impactado en la cancha, sino que también ha elevado el perfil del fútbol en Estados Unidos. La liga, que ha crecido exponencialmente en los últimos años, se ha convertido en un destino atractivo para estrellas internacionales, y la presencia de Messi ha sido un catalizador en este proceso.

Su participación en partidos y eventos ha atraído una gran atención mediática, generando un auge en el interés por el fútbol en la región.

Históricamente, Lionel Messi es considerado uno de los mejores jugadores en la historia del fútbol mundial, con una carrera llena de trofeos, récords y momentos memorables, desde sus inicios en Newell’s Old Boys hasta su etapa en el Barcelona, donde se consagró como uno de los ídolos más grandes.

En 2023, a los 36 años, decidió afrontar un nuevo desafío en la MLS, buscando seguir dejando huella y adaptar sus habilidades a un estilo diferente de juego.

Su impacto fuera del campo también ha generado controversias, principalmente en la selección argentina. En las últimas horas, se confirmó que Messi, tras haber entrenado con la albiceleste durante toda la semana bajo las órdenes del DT Lionel Scaloni, finalmente no participó en el amistoso frente a Venezuela.

En su lugar, fue titular en el partido contra Atlanta United, un amistoso donde Argentina goleó 4-0 y donde Messi anotó dos goles, acompañados por aportes de Jordi Alba y Luis Suárez.

El propio Scaloni explicó, de manera sencilla, que la decisión de que Messi no jugara contra Venezuela fue propia del futbolista, sin mayores explicaciones, lo que generó cierta polémica.

La ausencia del capitán en ese compromiso no fue la única eventualidad que preocupa a la selección argentina, ya que algunos clubes del fútbol argentino también manifestaron molestias por la convocatoria de sus jugadores a la selección en medio de una temporada que sigue en marcha.

Por ejemplo, River Plate cedió a Marcos Acuña, Gonzalo Montiel y Lautaro Rivero, mientras que Racing tuvo que liberar a Facundo Cambeses. En cambio, Boca Juniors, que no pudo contar con Leandro Paredes por una lesión, vio postergado su partido contra Barracas Central tras la reciente pérdida del entrenador Miguel Ángel Russo.

A pesar de estas complicaciones, Messi sigue en un nivel sobresaliente. En la MLS, no solo ha sido determinante en los resultados, sino que también ha demostrado una adaptación sobresaliente a un fútbol distinto. La noche en Florida mostró a un Messi inspirado, que anotó un doblete y que con su talento continúa siendo una de las figuras más relevantes del fútbol mundial, a pesar de su cercanía a los 37 años.

El entrenador de Inter Miami, Javier Mascherano, elogió la actuación de Messi y destacó su influencia en el equipo. Tras la victoria contra Atlanta United, que dejó a Las Garzas en la segunda posición de la Conferencia Este, la aspiración del equipo es mantener esa posición y tener la ventaja de disputar los playoffs en su propio estadio, en un proyecto que implica una inversión millonaria en infraestructura futura, con la construcción de un estadio de alta capacidad y tecnología avanzada.

En el plano de la selección, todavía se evalúa si Messi podrá jugar contra Puerto Rico, partido clave para asegurar su clasificación a la Copa del Mundo.

Por ahora, la duda persiste, y el cuerpo técnico analiza el desgaste físico del capitán del equipo, quien en los últimos partidos ha tenido una participación activa y de alto rendimiento.

La expectativa está puesta en que, si su estado físico lo permite, Messi pueda estar presente en ese compromiso, poniendo fin a una incertidumbre que ha generado debates entre hinchas y expertos.

La presencia de Lionel Messi en la MLS ha marcado una etapa importante en su carrera y en la historia del fútbol argentino e internacional. A medida que avanza en su carrera, sigue demostrando que su talento y liderazgo trascienden las fronteras y continúan inspirando a generaciones futuras.

El fútbol mundial estará atento a sus próximos pasos, tanto en la liga estadounidense como en la selección argentina, en un momento crucial rumbo a la próxima Copa del Mundo.