Con la recta final del Torneo Clausura 2025, los equipos luchan por clasificar a las copas internacionales y evitar el descenso, mientras la competencia por los puestos en los playoffs se intensifica.

El Campeonato Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina está atravesando momentos cruciales en su desarrollo. A medida que avanza la fecha 14, solo restan dos jornadas para concluir la fase regular, escenario en el que los clubes luchan por asegurar su lugar en los playoffs, obtener su pase a las próximas Copas Internacionales y evitar, en la parte más baja de la tabla, el temido descenso.

El torneo, que comenzó en febrero de 2025, ha sido testigo de múltiples emociones a lo largo de su desarrollo. Equipos históricos y de reciente inserción en la élite nacional han mostrado un alto nivel competitivo, con partidos que han dejado a hinchas y analistas en vilo.

La lucha por la clasificación a la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana ha sido particularmente reñida, con varios equipos peleando por sus últimas oportunidades.

Tras partidos recientes, Racing Club fue eliminado de la lucha continental tras caer frente a Flamengo de Brasil en las semifinales de la Libertadores, marcador que dejó a los académicos sin opciones de avanzar en esa competencia.

Por otro lado, Lanús se consagró finalista de la Copa Sudamericana tras vencer a la Universidad de Chile en una serie que mantuvo en vilo a toda la afición del fútbol sudamericano.

En la jornada del viernes, San Lorenzo obtuvo una valiosa victoria por 1-0 ante Deportivo Riestra, un resultado que generó alegría en los equipos de Buenos Aires, pues complicó las posibilidades de Riestra en la pelea por mantener la categoría.

La victoria fue también importante para Rosario Central, que ganó 3-1 a Instituto, asegurando su primer puesto en la Zona B y, con ello, el acceso directo a la próxima edición de la Copa Libertadores.

Este éxito permite a Central disputar la Supercopa Internacional contra el ganador del Trofeo de Campeones, en un torneo que enfrenta a los campeones del torneo argentino con otros vencedores internacionales de la región.

El torneo, que comenzó en 2019, busca potenciar el fútbol sudamericano y fortalecer la competencia entre las mejores instituciones del continente.

Por otra parte, Newell's Old Boys sufrió una derrota como local ante Unión, lo que lo posicionó en los últimos lugares de la tabla de promedios, crucial para determinar el descenso.

Además, la victoria de Aldosivi sobre Independiente Rivadavia en Mar del Plata ha complicado aún más la situación de los clubes que pelean por la permanencia, poniendo en juego el último cupo para evitar la desafiliación en un torneo que, desde sus inicios en 1893, se ha caracterizado por su crecimiento y tradición en el fútbol argentino.

En la pelea por el descenso, equipos como Gimnasia y Esgrima La Plata, ayer venciendo a River Plate en el Monumental, y Sarmiento, que sumó un importante empate, siguen en la mira.

La tabla de promedios, que determina quién desciende, está muy ajustada y promete una recta final emocionante.

En la parte alta, Boca Juniors alcanzó la cima tras derrotar 2-1 a Estudiantes en La Plata, en un resultado que le permite consolidarse en la primera posición de la Zona A con miras a la clasificación directa a la Libertadores.

En la misma línea, River Plate, que sufrió una derrota 1-0 ante Gimnasia, se encuentra peligrosamente cerca de Argentinos Juniors y Deportivo Riestra, los dos equipos que ocupan los últimos lugares y que, en caso de igualar puntos, jugarían un repechaje para definir quién desciende.

La próxima semana, la atención estará centrada en el clásico del fútbol argentino, el Superclásico, que tendrá lugar en La Bombonera, donde Boca y River definirán, en parte, sus destinos en el torneo y la clasificación a la Copa Libertadores.

Este final de temporada combina la intensidad propia de uno de los campeonatos más apasionantes del continente con una lucha por el honor y la permanencia que promete ofrecer emociones hasta el último minuto.

La historia y tradición del fútbol argentino continúan puliendo la leyenda de un torneo que sigue creciendo en prestigio y competencia a nivel internacional.