Estudiantes perdió frente a Boca en La Plata en la fecha 14 del Torneo Clausura, con decisiones arbitrales que generan dudas y que podrían afectar sus posibilidades de clasificar a competencias internacionales. El partido se definió en el minuto 89 con un penal convertido por Merentiel, tras una polémica jugada en la que el arquero Muslera expresó su descontento.

En un encuentro lleno de tensión y controversias, Estudiantes de La Plata cayó ante Boca Juniors en un partido disputado en su estadio durante la fecha 14 del Torneo Clausura 2025.

La derrota, aunque mantiene al conjunto Pincha en la zona de clasificación a los playoffs, complica sus aspiraciones de disputar competencias internacionales la próxima temporada.

El duelo fue definido en los minutos finales, específicamente en el minuto 89, cuando el árbitro Leandro Rey Hilfer sancionó un penal a favor de Boca tras una jugada que generó opiniones divididas.

El penal fue ejecutado con éxito por Miguel Merentiel, dando a los Xeneizes la victoria por 2-1. Previamente, el joven Fabricio Pérez, desde los 12 pasos, había desperdiciado una oportunidad clara que pudo haber dado tranquilidad a los locales.

Las protestas por parte de la plantilla de Estudiantes no se hicieron esperar. El arquero uruguayo Fernando Muslera, uno de los líderes del equipo, fue especialmente crítico con la decisión arbitral. Muslera expresó su frustración en declaraciones post partido y afirmó tener sospechas respecto a la transparencia del arbitraje en la liga argentina.

Según sus palabras, consideró que los audios del VAR no se muestran en todos los partidos, obligando a cuestionar la justicia en decisiones clave.

En particular, Muslera hizo referencia a jugadas pasadas donde sintió que su equipo fue perjudicado, como en partidos contra Barracas Central y Belgrano, además del penal no cobrado a Guido Di Vanni en el mismo encuentro.

El arquero dijo: “No me quiero olvidar de Barracas, del penal en Belgrano, del penal que no fue cobrado ayer a Guido. Antes de la expulsión, hubo una falta clara contra Thiago Palacios, pero no se sancionó. Que se analice en los medios porque es muy evidente que existe un trato diferenciado, solo basta con revisar las decisiones de los árbitros en estos partidos".

La controversia también se centró en el carácter del penal contra Zeballos, del cual Muslera cuestionó la jugada. El portero afirmó que la jugada fue finamente marcada y que la decisión de penal fue injusta. Además, Ana Herrera, jugador de Boca, fue clave en el partido. Su ingreso en la segunda mitad fue determinante, especialmente por el golpe que recibió de Gabriel Neves, que le costó la expulsión al mediocampista uruguayo, dejando a Boca con un hombre más en campo.

La victoria de Boca en La Plata reavivó las tensiones en torno a la justicia deportiva y las decisiones arbitrales en la liga argentina, que muchos consideran con un sesgo claro a favor del conjunto Xeneize.

La polémica no solo radica en la jugada específica, sino también en un patrón de decisiones que, según Muslera y otros críticos, favorecen a algunos equipos en detrimento de otros.

Desde un marco histórico, el arbitraje argentino ha sido objeto de debates durante décadas, con campañas donde los errores y las decisiones polémicas han influenciado resultados importantes y la clasificación de equipos a torneos internacionales.

La confusión y los cuestionamientos en torno al VAR (Video Assistant Referee) no son nuevos, y en varias ocasiones se han pedido mayor transparencia, incluyendo la exhibición de audios y grabaciones de las decisiones tomadas en los partidos.

Este episodio genera inquietud en la comunidad futbolística, especialmente en Estudiantes, que necesita sumar puntos y obtener un rendimiento justo para asegurar su lugar en la próxima edición de copas internacionales.

La crítica abierta de jugadores y dirigentes, además de las sospechas sobre la parcialidad arbitral, reflejan un problema que el fútbol argentino debe atender para garantizar mayor transparencia y justicia en sus competiciones.

La situación aún está en evaluación, y los próximos partidos serán cruciales para definir el futuro del equipo en las competencias internacionales.