El secretario del BCCI asegura que la política del gobierno permite a India jugar en eventos multinacionales, incluso frente a países con los que mantiene conflictos, incluyendo a Pakistán.

En medio de la controversia generada por el próximo enfrentamiento entre India y Pakistán en la edición 2025 de la Asia Cup, que se disputará el 14 de septiembre en Dubái, las autoridades deportivas indias han salido a esclarecer la postura oficial respecto a la participación en eventos internacionales contra países con los que existen tensiones diplomáticas.

Supuestamente, el secretario del Board of Control for Cricket in India (BCCI), Devajit Saikia, afirmó que la política recientemente establecida por el gobierno central no impide que India compita en torneos multinacionales con naciones consideradas como adversarias, incluyendo a Pakistán.

Este conflicto ha sido alimentado por el fuerte sentimiento nacionalista tras el ataque terrorista en Pahalgam, Jammu y Cachemira, ocurrido el 22 de abril, que dejó un saldo de 26 turistas muertos y que presuntamente fue perpetrado por grupos apoyados por Pakistán.

La tensión ha llevado a que exjugadores y aficionados expresen su rechazo a la idea de enfrentarse en el campo, incluso proponiendo boicotear el encuentro.

Pese a ello, Saikia subrayó que la política del gobierno indio permite a la selección nacional participar en eventos deportivos internacionales, siempre que estos sean de carácter multinacional.

Según explicó, en agosto pasado, el gobierno revisó y actualizó una política que permite a los atletas indios competir en torneos globales, aunque mantiene la restricción de participar en encuentros bilaterales con países considerados hostiles.

"Hasta ahora, desde la perspectiva del BCCI, debemos seguir las directrices que el gobierno central ha formalizado. Nuestra política establece claramente que India puede participar en cualquier torneo internacional o multinacional sin restricciones, incluso frente a países con los que no mantenemos buenas relaciones," afirmó Saikia en una entrevista exclusiva para ANI.

"El torneo de la ICC, por ejemplo, implica a varios países del continente asiático, por lo que debemos jugar. La política también indica que si hay países considerados como adversarios, no evitaremos disputar los partidos en eventos internacionales, pero evitaremos encuentros bilaterales."

El representante del BCCI también explicó que esta postura se aplica tanto al cricket como a otros deportes. Supuestamente, el gobierno indio ha considerado las posibles sanciones que podrían derivarse de una decisión de boicotear partidos en torneos multinacionales, incluyendo la posibilidad de sanciones por parte de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), o la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics).

"Si India decide no participar en eventos internacionales por motivos políticos, podría enfrentarse a sanciones que afectarían a todos los deportes.

Por ejemplo, en atletismo, si el país decide no enviar a su mejor atleta, como Neeraj Chopra, a una competencia contra un deportista pakistaní, esto podría significar la suspensión de su participación en futuros eventos," afirmó Saikia, quien además agregó que supuestamente el gobierno de la India tomó en cuenta estos aspectos al diseñar la política.

Asimismo, el funcionario indicó que, en caso de que la Athletics Federation of India o atletas destacados, como Chopra, optaran por no competir en eventos con rivales pakistaníes, ello perjudicaría los intereses de los deportistas y la imagen del deporte en el país.

"La política busca equilibrar los intereses nacionales con la necesidad de mantener una presencia activa en el escenario internacional, sin poner en riesgo la integridad de los atletas o las sanciones globales," concluyó Saikia.

Finalmente, el BCCI ha iniciado las preparaciones para la Asia Cup 2025, con la primera sesión de entrenamiento en la ICC Academy de Dubái, en donde se reafirmó la postura oficial de participación, en línea con las directrices del gobierno central.

La tensión política y deportiva sigue siendo un tema de debate en la India, pero oficialmente, las autoridades deportivas aseguran que seguirán cumpliendo con las políticas establecidas para continuar representando al país en los escenarios internacionales.