El entrenador del equipo nacional de cricket de India, Gautam Gambhir, acudió en familia al templo Shri Mahakaleshwar en Ujjain para participar en una ceremonia espiritual previa al inicio del Asia Cup 2025 en los Emiratos Árabes Unidos.

En un acto que refleja la profunda espiritualidad que muchos deportistas indios mantienen, Gautam Gambhir, director técnico de la selección nacional de cricket de India, fue visto participando en una ceremonia religiosa en el famoso templo Shri Mahakaleshwar en Ujjain, Madhya Pradesh, acompañado de su familia.

La visita ocurrió justo antes del inicio del esperado Asia Cup 2025, que se disputará en los Emiratos Árabes Unidos a partir del 9 de septiembre.

Supuestamente, esta tradición de visitar templos y participar en rituales religiosos antes de competencias importantes forma parte de la cultura y la rutina espiritual de varios atletas indios, quienes creen que estas ceremonias les brindan tranquilidad y buena suerte.

El video, compartido por la agencia de noticias PTI en redes sociales, muestra a Gambhir junto a su esposa Natasha y sus hijas, Aazeen y Anaiza, participando en la 'Bhasma Aarti', un ritual sagrado dedicado a Lord Mahakal, una de las manifestaciones del dios Shiva.

La ceremonia, que implica la ofrenda de cenizas sagradas, es considerada una de las más reverenciadas en Ujjain y atrae a miles de devotos cada año.

Gautam Gambhir, quien en su etapa como jugador fue un referente en el cricket internacional y lideró a India en la conquista de la Copa del Mundo en 2011, ahora ha fortalecido su vínculo con la espiritualidad.

La visita al templo se produjo en medio de una temporada que ha sido muy positiva para él y su equipo. Recientemente, bajo su dirección, India logró un empate emocionante 2-2 contra Inglaterra en la serie Anderson-Tendulkar 2025, en un enfrentamiento que mantuvo a los fanáticos en vilo y mostró un equipo con espíritu competitivo y resiliente.

Supuestamente, la relación entre deporte y espiritualidad en India tiene raíces profundas, donde muchas figuras públicas y deportistas recurren a rituales tradicionales para buscar protección y éxito en sus carreras.

La participación en ceremonias religiosas antes de grandes eventos, como el Asia Cup, refleja esa tradición y la búsqueda de buenas energías. Además, Gambhir no es el único en hacerlo; otros deportistas en la historia del país han seguido prácticas similares, confiando en que la fe puede fortalecer su rendimiento.

El próximo desafío de Gambhir como entrenador será mantener la buena racha del equipo en el Asia Cup, donde India busca consolidar su posición en el cricket internacional.

La participación en la ceremonia en Ujjain también genera interés entre los seguidores del deporte, quienes ven en estos gestos una muestra de humildad y conexión con las raíces culturales.

Supuestamente, algunos críticos en redes sociales han cuestionado a Gambhir por promocionar prácticas religiosas en un contexto deportivo, aunque la mayoría de sus seguidores consideran que estos actos reflejan su identidad y tradición.

La visita al templo en Ujjain, además, ha sido vista como una forma de motivación personal y un acto de fe que puede influir positivamente en su liderazgo y en la preparación del equipo.

En definitiva, Gautam Gambhir continúa siendo una figura emblemática en India, no solo por sus logros en el cricket, sino también por su fuerte vínculo con las tradiciones culturales y espirituales del país.

La participación en esta ceremonia en Ujjain, a pocos días del inicio del Asia Cup 2025, marca un momento especial en su trayectoria, combinando fe, deporte y tradición en un acto que seguramente será recordado por muchos seguidores y espectadores del cricket internacional.