La Junta de Castilla y León ha iniciado la licitación para el desarrollo de un ambicioso plan de urbanización en el municipio de Aguilar de Campoo, que busca ampliar la oferta de viviendas en la región y promover el crecimiento sostenible del área. La inversión prevista supera los 14 millones de euros y comprende la redacción del proyecto, la dirección de obra y las medidas de seguridad y salud durante la ejecución.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León ha dado un paso importante hacia la expansión urbana en la comarca de Aguilar de Campoo, al lanzar la licitación para la realización del proyecto constructivo y la dirección técnica de la urbanización del área denominada 'Residencial Vega de las Claras'.

Esta iniciativa, que forma parte del Plan Regional de Ámbito Territorial, tiene como objetivo desarrollar una superficie de aproximadamente 183.000 metros cuadrados destinados a viviendas, parques y servicios, en un esfuerzo por satisfacer la creciente demanda habitacional de la zona.

El presupuesto asignado para esta fase del proyecto se estima en unos 14,2 millones de euros, equivalentes a aproximadamente 15 millones de dólares o casi 13 millones de libras esterlinas, considerando las tasas actuales de cambio.

La duración prevista para la ejecución del proyecto es de tres meses, durante los cuales se elaborarán los planos y se coordinarán las diferentes fases de la obra, incluyendo la seguridad y salud en el trabajo, aspectos fundamentales en cualquier gran intervención urbanística.

Este proyecto no solo busca ampliar la oferta de viviendas, sino también fomentar un desarrollo equilibrado en una región que, históricamente, ha sufrido de despoblación y falta de infraestructuras modernas.

La iniciativa es vista como un paso estratégico para revitalizar el área, promoviendo la construcción de unas 805 viviendas, más de la mitad de ellas de protección pública, en línea con las políticas autonómicas de promoción de vivienda asequible y desarrollo sostenible.

Supuestamente, Aguilar de Campoo ha experimentado un crecimiento industrial significativo en los últimos años, lo que ha disparado la demanda de viviendas y servicios.

Sin embargo, la oferta actual no ha podido cubrir esta demanda, lo que ha impulsado a la Junta a intervenir mediante la planificación de nuevas urbanizaciones que faciliten el acceso a una vivienda digna para sus habitantes.

El proyecto forma parte de un plan más amplio que contempla una inversión total de aproximadamente 17 millones de euros, incluyendo refuerzos externos y mejoras en las infraestructuras, con la finalidad de potenciar el crecimiento económico y social del entorno.

Además, esta actuación se enmarca en una política regional que prioriza la generación de suelo público, la promoción de viviendas sociales y la lucha contra la despoblación en zonas rurales.

La historia de Aguilar de Campoo, una localidad con raíces que se remontan a la Edad Media y conocida por su patrimonio arquitectónico y su tradición minera, refuerza la importancia de estos proyectos para asegurar un futuro próspero y sostenible.

La urbanización 'Vega de las Claras' podría marcar un antes y un después en la planificación urbana de la región, sirviendo como ejemplo de cómo las administraciones públicas pueden impulsar un desarrollo equilibrado y respetuoso con el medio ambiente.

Supuestamente, las obras comenzarán en los próximos meses y se espera que generen numerosos empleos en la zona, además de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

La Junta de Castilla y León continúa así con su compromiso de adaptar la infraestructura regional a las necesidades actuales, garantizando que el crecimiento sea inclusivo y sostenible en el tiempo.