La XXVIII edición de la Feria de Teatro de Castilla y León contará con una amplia participación de compañías de la región, incluyendo 14 propuestas y ocho estrenos, que reflejan la diversidad y la calidad del panorama escénico autonómico.

La Feria de Teatro de Castilla y León, uno de los eventos culturales más destacados de la región, se prepara para su edición número 28, que tendrá lugar en Ciudad Rodrigo del 26 al 30 de agosto de 2025.

Este evento, considerado el principal mercado escénico del oeste de la península ibérica, exhibirá una muestra significativa de la producción teatral de la comunidad, con un fuerte énfasis en la promoción de las compañías locales.

En esta edición, supuestamente, más de un tercio del programa, es decir, 14 propuestas, provendrán de Castilla y León, lo que refleja el compromiso del evento con la visibilidad de las artes escénicas de la región.

Se espera que la apertura oficial en el Teatro Nuevo Fernando Arrabal sea un escaparate de la creatividad autonómica con la presentación de 'Arraigo', de Arvine Danza, uno de los ocho estrenos absolutos previstos en esta edición.

Además, el cartel incluirá espectáculos de diversos géneros, como teatro clásico y contemporáneo, teatro documental, teatro de calle, títeres, circo moderno, danza e instalaciones participativas, todos ellos con el sello distintivo de la región.

Supuestamente, entre las novedades de este año se encuentran la participación de cuatro compañías de Castilla y León en su debut en la feria, como Teatro Imposible con su obra 'Latidos', que aborda temas de actualidad social con un enfoque contemporáneo; Innovarte Creaciones Artísticas presentando 'Lorenzo de pesca con Catalina', un montaje para niños; y Alicia Maravillas con su musical 'Antepresentes', que promete una experiencia innovadora para el público infantil y familiar.

También, presuntamente, la compañía Proyecto 43-2 estrenará 'Federico. No hay olvido ni sueño: carne viva', un teatro documental que busca profundizar en la memoria histórica, mientras que Eugenia Manzanera presentará su obra de títeres '¡Ay que lío!', una propuesta que combina humor y reflexión.

La feria no solo funcionará como escaparate para las producciones autonómicas, sino que también servirá para reforzar la circulación de estos espectáculos en otros eventos, incluyendo la Feira de Teatro Ibérico, gracias a acuerdos de colaboración con festivales en Portugal y otras regiones españolas.

La organización, liderada por la Junta de Castilla y León, cuenta con el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, la Diputación Provincial de Salamanca y el INAEM, además de colaboraciones con otras comunidades autónomas, como Extremadura y Aragón.

En el aspecto artístico, la feria contará con la participación de actores y actrices de Castilla y León en diversos montajes, como 'Descamino' de la compañía Este, que aborda aspectos de convivencia en la Raya, una zona fronteriza con Portugal.

La clausura del evento será un espectáculo de ritmo folk-electrónico, titulado 'Todo menos la muerte-Martiago', una performance musical que llega desde Cataluña, firmada por la artista de Ciudad Rodrigo Cristina Len, además de la actuación del joven artista local Lemus con su propuesta 'La Yaya partió el Hornazo'.

Este evento, además de promover la cultura regional, busca fortalecer el sector escénico local, ofreciendo oportunidades de exhibición y networking a las compañías de la comunidad.

Desde sus inicios en los años 90, la Feria de Teatro de Castilla y León ha sido un referente para la promoción de las artes escénicas, contribuyendo al reconocimiento de sus creadores y a la circulación de sus montajes en el ámbito nacional e internacional.

En definitiva, la edición de 2025 promete consolidar su papel como plataforma de exhibición y promoción del talento teatral de Castilla y León, mostrando su diversidad temática y generacional, y proyectando su creatividad hacia un público amplio y variado.

La presencia de estrenos absolutos y la participación activa de compañías locales aseguran que este evento siga siendo un referente cultural en la región y un motor para la economía creativa local.