La Junta de Castilla y León destinará más de 1,3 millones de euros para fortalecer las capacidades científicas y de innovación en los centros tecnológicos de la región, financiados en parte por fondos europeos. La iniciativa busca consolidar estos centros como referentes en investigación aplicada y transferencia tecnológica, promoviendo un ecosistema innovador y competitivo en la comunidad.
La Consejería de Economía y Hacienda de Castilla y León ha anunciado la convocatoria de una inversión superior a 1,3 millones de euros, específicamente 1.366.668 euros, para impulsar la mejora de las capacidades científicas y de innovación de los centros tecnológicos de la comunidad autónoma. Esta cifra puede incrementarse en otros 200.000 euros, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria, y cuenta con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que financia el 60 % del total.
Estos fondos europeos, que forman parte del programa FEDER 2021-2027, tienen como finalidad fortalecer el ecosistema de innovación regional, facilitando que los centros tecnológicos puedan realizar inversiones estratégicas que refuercen su papel como motores de conocimiento y transferencia tecnológica hacia el tejido empresarial, especialmente las pymes.
La convocatoria, cuyo plazo para presentar solicitudes comienza el 9 de julio, estará abierta hasta el 19 de septiembre y se tramitará exclusivamente de manera electrónica a través de la sede digital de la Junta.
El objetivo principal de esta iniciativa es que los centros tecnológicos de Castilla y León consoliden su posición como referentes en sus ámbitos de especialización, abordando desafíos en sectores como la automoción, la aeroespacial, el agroalimentario, la energía, la biotecnología y la inteligencia artificial, entre otros.
La inversión permitirá realizar mejoras estructurales, tecnológicas y científicas, reforzando su capacidad para liderar proyectos de investigación y desarrollo, y facilitando la colaboración público-privada.
Supuestamente, estos centros cuentan con más de 820 empleados especializados y desarrollan alrededor de 650 proyectos de I+D+i cada año. En los últimos tres años, han superado los 2.000 clientes en proyectos de innovación, lo que refleja su papel crucial en el impulso económico y tecnológico de la región.
La historia de los centros tecnológicos en Castilla y León se remonta a varias décadas atrás, con un crecimiento sostenido desde los años 80, cuando comenzaron a consolidarse como actores clave en la transferencia de ciencia a la industria.
Supuestamente, en 1990, los centros se unieron en una red regional que ha ido ampliando sus ámbitos de actuación y especialización.
Con esta nueva convocatoria, la Junta de Castilla y León busca no solo mantener sino potenciar esa línea de crecimiento, fomentando que las instituciones de investigación puedan adaptarse a los retos actuales, como la digitalización, la sostenibilidad y la innovación en procesos industriales.
La financiación permitirá que estos centros puedan realizar inversiones que, en muchos casos, superan los 600.000 euros, equivalentes a aproximadamente 560.000 euros en moneda europea, en proyectos que aporten soluciones innovadoras y competitivas.
En definitiva, esta iniciativa refuerza la apuesta de la región por un modelo de economía basada en el conocimiento, donde la inversión en investigación y desarrollo es clave para crear un entorno más resiliente, sostenible y competitivo en el escenario europeo.
La colaboración entre los centros tecnológicos, las empresas y las administraciones públicas se presenta como la vía para construir un futuro basado en la innovación y la excelencia científica.