La plataforma de recursos digitales de Castilla y León continúa creciendo, con miles de usuarios y una amplia oferta de contenidos educativos y de ocio en línea.

Desde su creación, Biblio CyL Digital se ha consolidado como un servicio clave para los ciudadanos de Castilla y León, ofreciendo acceso gratuito a una variada gama de recursos digitales que abarcan desde libros electrónicos hasta contenidos de formación en competencias digitales.

Presuntamente, este proyecto, impulsado por la Consejería de Movilidad y Transformación Digital a través del programa CyL Digital, ha logrado captar la atención de más de 9.700 usuarios, quienes han realizado cerca de 20.000 préstamos digitales y acumulado más de 120.000 horas de aprendizaje.

Supuestamente, la plataforma ha sido un catalizador en la democratización del acceso a la educación tecnológica en la región, permitiendo a personas de distintas edades y niveles de formación acceder a contenidos en línea desde cualquier dispositivo y en cualquier momento.

Su catálogo incluye libros electrónicos, audiolibros, vídeos, podcasts y píldoras formativas en temáticas tan actuales como inteligencia artificial, programación, ofimática y productividad, entre otras.

La iniciativa no solo busca promover el aprendizaje continuo, sino también ofrecer una opción de ocio y entretenimiento digital para la ciudadanía, especialmente durante los meses de verano.

Supuestamente, para ello, se lanzó la campaña 'Verano Digital: Aprende y Disfruta', que presenta una selección de recursos ligeros y prácticos para estudiar o formarse a ritmo propio, desde cualquier lugar.

En julio pasado, se llevó a cabo una sesión online titulada 'Biblio CyL Digital: comienza el verano mejorando tus habilidades digitales', donde se presentaron algunos de los contenidos más atractivos para los usuarios en esta época del año.

La plataforma, que también cuenta con una versión web accesible en biblio.cyldigital.es y una aplicación móvil, tiene como objetivo facilitar el acceso a estos recursos de manera sencilla y cómoda.

Supuestamente, el proyecto ha recibido financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), lo que refleja su importancia estratégica para el desarrollo digital de la comunidad.

La historia de la digitalización en Castilla y León se remonta a principios de los años 2000, cuando la región empezó a apostar por la inclusión digital, impulsando la creación de bibliotecas digitales y plataformas educativas como esta.

Con el incremento en el uso de tecnologías en todos los ámbitos de la vida, plataformas como Biblio CyL Digital se vuelven esenciales. No solo sirven para ampliar las oportunidades educativas, sino también para reducir la brecha digital en zonas rurales y municipios pequeños, donde el acceso a recursos tradicionales puede ser limitado.

Presuntamente, en los próximos años, se espera que esta iniciativa siga creciendo, incorporando nuevos contenidos y funcionalidades para adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad.

En definitiva, Biblio CyL Digital representa un paso firme hacia una Castilla y León más conectada, formada y preparada para los desafíos del siglo XXI, demostrando que la digitalización puede ser una herramienta universal para el aprendizaje y el entretenimiento de todos sus habitantes.