La oferta cultural incluye una gran variedad de actividades en todas las provincias, destacando la final del concurso de lectura en voz alta ‘Los pequeños gigantes de la lectura en Castilla y León’.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León ha dado a conocer su extensa programación cultural para el mes de febrero de 2025, la cual se compone de un total de 522 actividades variadas que se llevarán a cabo en las nueve provincias de la región.
Esta iniciativa busca fomentar la participación ciudadana en eventos culturales y artísticos, enriquecer la oferta cultural y promover el acceso a la cultura para todos los ciudadanos.
Entre las actividades programadas se encuentran 54 exposiciones temporales, 28 visitas guiadas, 55 charlas y conferencias, así como múltiples cursos y encuentros que abarcan diversos temas.
Además, se han organizado 37 actividades musicales y conciertos, más de 100 espectáculos de teatro y artes escénicas, 21 ciclos de cine, y 53 actividades de animación a la lectura, incluyendo presentaciones literarias.
También se ofrecen 149 cursos, talleres, actividades didácticas y familiares, junto con 25 actividades online, lo que refleja una diversidad impresionante en la propuesta cultural.
La programación cultural de febrero incluye exposiciones de gran relevancia, como ‘Ai Weiwei.
Don Quijote’ en el MUSAC, la muestra ‘Gregorio Fernández – Martínez Montañés: el arte nuevo de hacer imágenes’ en la Catedral de Valladolid y ‘Pintar sin miedo.
Sorolla y la Valencia de 1900’ en la Catedral de Burgos.
Además, en diversos centros culturales de la comunidad se presentarán proyectos expositivos únicos como ‘A bordar la imagen.
Fotografía y bordado popular serrano, un encuentro creativo’ en la Filmoteca de Castilla y León, así como varias exposiciones en Segovia, Palencia, León y Zamora.
Otro de los eventos destacados es la final autonómica del concurso ‘Los pequeños gigantes de la lectura en Castilla y León’, que se llevará a cabo en el Museo de la Evolución Humana.
Este concurso, que cuenta con la colaboración de colegios y bibliotecas, ha visto la participación de 1.900 alumnos de 49 centros educativos, lo que demuestra el interés y la inversión en fomentar la lectura entre los más jóvenes.
Además, se celebrarán actividades en diferentes bibliotecas para conmemorar el ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’, así como efemérides significativas como el 150 aniversario del nacimiento del poeta Antonio Machado y el centenario de la escritora Carmen Martín Gaite.
El ámbito del cine también tendrá su espacio, con el lanzamiento de un nuevo episodio del podcast ‘Castilla y León Fuera de Serie’, que se centra en la actualidad de series y películas grabadas en la región.
Las proyecciones en las bibliotecas públicas serán parte de una cuidadosa selección de ciclos programados para el deleite de los cinéfilos.
La Red de Teatros y Circuitos Escénicos ha planificado más de cien representaciones de teatro y otras artes escénicas en todas las provincias, ofreciendo una rica variedad de opciones para los amantes de las artes escénicas.
En el ámbito musical, destacan tres conciertos de la Temporada 2024/25 de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, que contará con la participación de renombrados músicos como la soprano Olivia Boen y el violinista Vadim Gluzman.
Toda la información sobre ‘Cultura Castilla y León.
Programación Cultural’ está disponible en la web de la Junta de Castilla y León, donde también se pueden suscribir gratuitamente a una newsletter para recibir actualizaciones sobre las actividades culturales programadas.