La Junta de Castilla y León presenta una muestra con las obras finalistas del certamen de arte joven, que recorrerá varias localidades de la región hasta finales de julio, impulsando la visibilidad y el reconocimiento de los jóvenes creadores.

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León ha puesto en marcha la exposición itinerante ‘Art on the Road’, una iniciativa que busca promover y dar mayor visibilidad al talento de los jóvenes artistas galardonados en el XXXVI Certamen de Arte Joven, organizado por el Instituto de la Juventud de Castilla y León.

Esta muestra, que reúne un total de 36 obras en diversas categorías, estará en diferentes localidades de la región hasta el próximo 31 de julio, comenzando en Medina del Campo.

La inauguración oficial tuvo lugar en el Centro de Desarrollo Económico ‘Simón Ruiz’ de Medina del Campo, donde la directora general del Instituto de la Juventud, Estela López, realizó la apertura oficial junto a otros responsables institucionales.

En esta primera parada, las obras seleccionadas, que abarcan disciplinas como pintura, artes plásticas, visuales, diseño de moda y joyería/bisutería, podrán ser admiradas por el público en horario de lunes a viernes, de 9 a 14 horas.

La exposición en Medina del Campo marca el inicio de un recorrido que también pasará por localidades como Astorga, Pradoluengo, El Burgo de Osma, Aguilar de Campoo, Zamora y Salamanca.

Supuestamente, cada año, esta iniciativa logra atraer a miles de visitantes, y en la pasada edición, la exposición ‘Art on the Road’ fue vista por más de 4.000 personas, consolidándose como un importante escaparate del talento emergente en Castilla y León. Además de la exhibición física, la Junta de Castilla y León planea distribuir aproximadamente 700 ejemplares del ‘Catálogo de Arte Joven’, que incluye las obras premiadas y finalistas, en distintas bibliotecas y centros culturales de la región.

Es importante destacar que, en el marco del compromiso por fortalecer la carrera de estos jóvenes artistas, la Junta ha implementado diversas acciones complementarias.

Entre ellas, la creación de la Sala Unamuno en Salamanca, un espacio gratuito destinado a exposiciones de artistas emergentes, y la publicación anual de libros que recopilan las obras de los ganadores en diferentes modalidades, con una tirada de unas 1.800 copias aproximadamente.

Supuestamente, en respuesta a las tendencias artísticas contemporáneas y buscando ampliar la participación, el certamen ha incorporado nuevas disciplinas y categorías, como el microteatro, el cine, la danza y la joyería/ bisutería.

Desde 1988, este certamen ha evolucionado adaptándose a los cambios y promoviendo tanto las formas clásicas como las más innovadoras del arte joven.

En esta edición, el premio económico total ha aumentado en un 26,4 %, alcanzando aproximadamente 43.000 euros, distribuidos entre los diferentes galardonados. Los premios principales consisten en 2.000 euros para cada primer puesto y 800 euros para los segundos, además de 13 menciones especiales que, aunque sin dotación económica, representan un reconocimiento valioso para los artistas y pueden potenciar sus carreras.

Supuestamente, la participación también ha registrado un incremento significativo, con 352 artistas presentando un total de 453 obras, lo que refleja un aumento del 20 % respecto a la edición anterior.

Este crecimiento demuestra el interés y la vitalidad del arte joven en Castilla y León.

El certamen no solo busca premiar y exhibir las obras, sino también fomentar el intercambio de ideas y la creación de redes entre los jóvenes talentos.

En esta línea, se ha puesto en marcha un programa de mentorización gratuito, dirigido a todos los galardonados, que contará con la participación de expertos en diversas disciplinas artísticas, quienes ofrecerán asesoramiento personalizado y apoyo en el desarrollo profesional de los artistas.

Finalmente, la exposición ‘Art on the Road’ y las actividades asociadas forman parte de un esfuerzo más amplio por parte de la Junta de Castilla y León para apoyar a los jóvenes creadores, impulsando su crecimiento y facilitando su inserción en el mercado del arte.

La iniciativa refleja una apuesta decidida por fortalecer la cultura regional y promover las nuevas voces que, con su talento, contribuyen a enriquecer el panorama artístico de la comunidad.