La 42ª edición del Festival Jazz de Zaragoza se acerca con un cartel de artistas de renombre que fusionan estilos y culturas, consolidándose como uno de los eventos más destacados de la ciudad. Entradas ya disponibles, con precios que oscilan desde 20 euros hasta más de 70 euros.

La ciudad de Zaragoza se prepara para vivir una de sus citas culturales más esperadas del año con la celebración de la 42ª edición del Festival Jazz, que tendrá lugar del 14 al 23 de noviembre en la Sala Multiusos del Auditorio Princesa Leonor.

Este evento, considerado un referente en la agenda musical de la región, promete traer a artistas de renombre internacional y ofrecer una programación que combina tradición, innovación y diversidad.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha la venta de entradas para esta edición, que ya se encuentran disponibles en diferentes puntos de venta, incluyendo la web oficial del Auditorio.

Los precios de las entradas varían desde aproximadamente 20 euros (unos 4.200 pesos argentinos o 21 dólares estadounidenses) para las sesiones más accesibles, hasta cerca de 75 euros (unos 15.600 pesos argentinos o 82 dólares) para los conciertos de mayor envergadura.

Uno de los grandes atractivos de esta edición es la presencia de figuras emblemáticas del jazz mundial. Hermeto Pascoal, reconocido como uno de los compositores e improvisadores más innovadores de Brasil, cerrará el evento con un concierto el domingo 26 de noviembre.

Presuntamente, su entrada tendrá un coste cercano a los 70 euros (unos 14.600 pesos argentinos o 77 dólares), y promete un espectáculo lleno de improvisación y experimentación con su grupo.

Por otro lado, Chucho Valdés, la leyenda cubana del jazz y ganador de múltiples premios Grammy, ofrecerá una actuación el sábado 22 de noviembre.

Se estima que la entrada para su concierto rondará los 65 euros (aproximadamente 13.500 pesos argentinos o 71 dólares). Valdés, con una carrera que abarca más de cinco décadas, es considerado uno de los músicos más influyentes en la historia del jazz latino.

El festival también contará con la participación de Kenny Garrett, uno de los saxofonistas más destacados del jazz contemporáneo. Presuntamente, su espectáculo del viernes 15 de noviembre tendrá un costo de unos 60 euros (cerca de 12.500 pesos argentinos o 66 dólares). Garrett, galardonado con un Grammy en 2010, presentará su proyecto 'Sounds from the Ancestors', que fusiona ritmos tradicionales con jazz moderno.

Además, la programación incluye a John Medeski, un referente del jazz experimental. Su concierto del viernes 14 de noviembre está pensado para sorprender a los asistentes con una propuesta que combina el jazz eléctrico, blues y rock psicodélico, con un precio estimado de 50 euros (unos 10.400 pesos argentinos o 55 dólares).

El festival mantiene su compromiso con el público infantil y familiar, ofreciendo sesiones de Jazz for Kids / Jazz en Familia los días 22 y 23 de noviembre.

Estas actividades, dirigidas por talentos jóvenes y con precios accesibles, buscan acercar el jazz a las nuevas generaciones, asegurando así la continuidad de esta rica tradición musical.

Historicamente, Zaragoza ha sido una ciudad con una fuerte tradición musical y cultural, que desde hace décadas apuesta por eventos que resaltan la diversidad y la creatividad.

La celebración del jazz en su versión más vanguardista y experimental refleja esa tradición y el compromiso de la ciudad con la promoción cultural.

Para adquirir las entradas y obtener más información, los interesados pueden visitar la página oficial del Auditorio de Zaragoza o acudir a las taquillas físicas y a las oficinas de Ibercaja.

La expectativa es que esta edición supere las cifras de asistencia anteriores, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de la temporada en la región.