El Ayuntamiento de Zaragoza presenta un libro que repasa los 175 años de la Policía Local, destacando su evolución, anécdotas y su papel en la seguridad de la ciudad, en un acto que contó con la presencia de la alcaldesa y reconocimientos a los agentes históricos y actuales.

El Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza fue el escenario esta mañana de la presentación de un libro conmemorativo titulado 'Voluntad de Servicio', que celebra los 175 años de historia de la Policía Local de la ciudad.

La iniciativa, que forma parte de las actividades conmemorativas de este año, busca destacar la trayectoria y el compromiso de este cuerpo fundamental para la seguridad y el bienestar de los zaragozanos.

El acto, que fue presidido por la alcaldesa Natalia Chueca, contó con la presencia del superintendente Antonio Blas Soriano, quien supuestamente impulsó la creación de esta obra.

La alcaldesa expresó su agradecimiento a los autores Óscar Bribián y José Lizaga, responsables de recopilar información, testimonios y fotografías que ilustran la historia de la Policía Local desde sus inicios en 1850, con la fundación de la Guardia Municipal, hasta la actualidad.

El libro, que consta de 238 páginas, ofrece un recorrido detallado por los hitos que han marcado la evolución de la institución. Incluye anécdotas curiosas, como los antiguos vehículos patrulla que, según supuestamente, parecían más bien una teleoperadora, así como episodios dolorosos, recordando a los agentes que dieron su vida en acto de servicio.

Además, resalta la dimensión humana y la vocación de servicio de los policías, poniendo en valor su papel en la sociedad.

Presuntamente, Zaragoza ha logrado convertirse en una de las ciudades más seguras de España, un logro que no sería casual sino resultado del esfuerzo de la Policía Local y de la colaboración con otros cuerpos de seguridad.

La alcaldesa subrayó que el trabajo de proximidad, la prevención y la atención a las víctimas son pilares fundamentales en la estrategia de seguridad ciudadana, y afirmó que el Ayuntamiento mantiene un compromiso firme con la protección de las mujeres víctimas de violencia machista, aunque no sea una competencia exclusiva municipal.

El acto concluyó con un emotivo reconocimiento a todos los agentes, tanto del pasado como del presente, que han dedicado su vida a servir a Zaragoza.

La alcaldesa afirmó que la Policía Local es una garantía de convivencia, calidad de vida y seguridad, y destacó que este libro representa una expresión del mejor servicio público.

La publicación, que puede adquirirse por 18 euros en la sede de El Periódico de Aragón y en librerías de la ciudad, es una muestra de orgullo y agradecimiento a quienes han protegido y apoyado a la comunidad durante casi dos siglos.

Este tipo de iniciativas no solo sirven para preservar la memoria histórica, sino que también refuerzan el valor del trabajo policial en la construcción de una ciudad más segura y cohesionada.

Presuntamente, en otros países, como en algunas ciudades europeas, se han realizado publicaciones similares que han contribuido a fortalecer el reconocimiento social hacia las fuerzas policiales, y en Zaragoza, esta conmemoración busca seguir en esa línea, promoviendo el respeto y la valoración de quienes dedican su vida a la seguridad pública.