Doce floristerías valencianas participan en la tradicional Batalla de Flores, un evento que combina creatividad y memoria en la Gran Fira de València, con una inversión que supera los 30.000 euros.

Imagen relacionada de valencia prepara una colorida batalla de flores en honor a las victimas de la dana

En esta edición, un total de doce floristerías de la región han sido seleccionadas para transformar los carruajes que participarán en este colorido desfile, un acto que combina historia, creatividad y homenaje a las víctimas de la dana que azotó la ciudad en años pasados.

Supuestamente, esta iniciativa busca fortalecer la #tradición valenciana, que se remonta a más de un siglo, y que en la actualidad moviliza a numerosos artistas florales y a la comunidad local.

La asociación de Vendedores de Mercaflor, en colaboración con Mercavalencia, patrocinan el concurso de calesas engalanadas, considerado uno de los momentos culminantes de la Gran Fira, que atrae a miles de visitantes cada verano.

Las floristerías participantes, entre ellas María José Flors i Coses, Carcelén Flors & Events, Sentidos Flores con Alma, Floristería Quico Moret, Yomi, La Rosa Negra, Flors Raquel, Flors Daria, Floristería Mariola, Trafalgar Floristas, Martín y Floresol Boutique de Flores, han diseñado composiciones que reflejan la identidad valenciana a través de elementos como el mar y los naranjos, símbolos emblemáticos de la región.

Una de las creaciones supuestamente rinde tributo a las víctimas de la dana, un evento climático que en 2014 causó daños históricos en la ciudad y que todavía forma parte de la memoria colectiva.

La intención es que esta obra sirva como recordatorio del impacto que tuvo en la comunidad y de la resiliencia del pueblo valenciano.

El concejal de Comercio y Fallas, Santiago Ballester, acompañado por las falleras mayores de València 2025, Berta Peiró García y Lucía García Rivera, visitó la exposición de las calesas en Mercaflor.

Que también preside Mercavalencia

Ballester, que también preside Mercavalencia, afirmó que “hablar de flores en València es hablar de Mercaflor y de la creatividad de nuestros floristas.

Esta participación no solo refleja su talento, sino también su implicación en el pulso cultural de la ciudad. Es un gran escaparate para mostrar la riqueza artística y tradicional de nuestro entorno.”

Por su parte, Estrella Orón, presidenta de la Asociación de Vendedores de Mercaflor, destacó que “la calidad y variedad de flores y plantas que se emplean en este concurso solo es posible gracias a Mercaflor, donde los floristas encuentran productos de máxima calidad, variedad y tendencia.

Ver cómo nuestro trabajo diario se refleja en un evento tan querido por la ciudad resulta muy emocionante.”

Se estima que la inversión total en la preparación de las calesas y la organización del evento supera los 30.000 euros, equivalentes a aproximadamente 33.000 euros en moneda europea, y que la participación y la creatividad muestran cómo la tradición valenciana sigue siendo un motor cultural y económico importante para la región.