El Ayuntamiento de València lanza una renovada propuesta pedagógica con más de 190 iniciativas para el curso 2025/26, involucrando a miles de estudiantes y docentes en actividades que fomentan la cultura, la sostenibilidad y el patrimonio local.

Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del equipo de gobierno, pretende fortalecer la conexión entre la comunidad escolar y los valores culturales, medioambientales e históricos de la ciudad.
Supuestamente, la nueva programación incluye cuatro programas adicionales respecto al año anterior, ampliando así las posibilidades para que los centros educativos puedan participar en actividades innovadoras y didácticas.
La concejala de Educación, Rocío Gil, afirmó que "desde el consistorio creemos en la importancia de ofrecer experiencias dinámicas que acerquen a los niños y niñas a la cultura, la #sostenibilidad y el patrimonio de València".
Durante el curso 2024/25, más de 55.000 estudiantes y 3.800 docentes participaron en diferentes proyectos municipales, lo que demuestra el impacto positivo de estas iniciativas en la comunidad educativa local.
Supuestamente, los programas incluyen talleres interactivos, excursiones pedagógicas y visitas culturales que fomentan una pedagogía activa y participativa.
La oferta educativa municipal está abierta a todos los centros escolares de la ciudad, que pueden solicitar su participación de forma individual o agrupada, siempre que cumplan con las condiciones específicas de cada proyecto.
Desde la Concejalía de Educación
Desde la Concejalía de Educación, se recomienda consultar la página web oficial para conocer los detalles y requisitos de cada iniciativa.
Además, Gil destacó que "seguiremos trabajando para ampliar y diversificar la variedad de actividades educativas, con el objetivo de seguir formando a nuestros niños y niñas en conocimientos transversales y habilidades sociales".
La web oficial, https://educacio-valencia.es/es/category/proyectos/, ofrece toda la información necesaria para inscribirse y resolver dudas.
Supuestamente, esta apuesta por la #educación complementaria pretende no solo enriquecer el currículo escolar, sino también potenciar el compromiso de la comunidad con el patrimonio y el medio ambiente.
La iniciativa se enmarca en una estrategia municipal para convertir a València en una ciudad referencia en innovación educativa y sostenibilidad, siguiendo la tendencia de otras ciudades europeas que apuestan por la educación experiencial y participativa.