Las piscinas de Benicalap y del Parque del Oeste en València comenzarán su remodelación tras la adjudicación de obras por más de dos millones de euros, con el objetivo de modernizar estas instalaciones y mejorar la experiencia de los usuarios.

Estas obras, que representan una #inversión total superior a los 2.000.000 de euros, equivalentes a aproximadamente 1.850.000 euros, se enfocan en renovar y actualizar estos espacios emblemáticos para ofrecer un servicio de mayor calidad a la ciudadanía.
El pasado viernes, la Junta de Gobierno Local confirmó la adjudicación a la empresa Veolia Servicios Lecam SAU, que será responsable de ejecutar los trabajos en un plazo de seis meses.
La inversión específica para cada piscina es de aproximadamente 890.000 euros para la piscina de Benicalap y unos 1.060.000 euros para la del Parque del Oeste. La firma encargada se comprometió a realizar reformas integrales en las instalaciones técnicas, incluyendo sistemas de agua, electricidad, climatización y protección contra incendios, además de renovar los revestimientos de las piscinas y las áreas de vestuarios y aseos.
Estas intervenciones responden a la necesidad de adaptar las instalaciones a los estándares actuales, con el objetivo de ofrecer espacios más seguros, eficientes y sostenibles.
El concejal de Deportes, Juan Carlos Caballero, explicó que “la finalidad de estas obras es actualizar las instalaciones para mejorar la calidad del servicio, facilitar el mantenimiento y reducir el impacto ambiental, con un enfoque en la sostenibilidad y eficiencia energética”.
Desde su construcción en 1983, la piscina de Benicalap ha sido un espacio clave para la comunidad, con una amplia oferta que incluye una piscina recreativa con toboganes, una zona de juegos acuáticos, cascadas y un parque infantil acuático, además de áreas verdes y servicios complementarios como cafetería y rocódromo.
Convirtiéndose en un punto de referencia para #deportes y ocio familiar
La piscina del Parque del Oeste, por su parte, cuenta con dos piscinas para adultos y una infantil, con áreas de juegos, toboganes y zonas de descanso, convirtiéndose en un punto de referencia para deportes y ocio familiar.
Supuestamente, estas obras de modernización no solo mejorarán la experiencia de los usuarios, sino que también preservarán el valor histórico de estos espacios, que han sido parte del paisaje urbano de València durante décadas.
La piscina de Benicalap, por ejemplo, fue construida en la década de los 80, en un momento en que la ciudad empezaba a expandirse y a apostar por la #infraestructura deportiva como motor de cohesión social.
El alcalde de València, supuestamente, ha destacado que estas inversiones en infraestructuras deportivas forman parte de una estrategia más amplia para potenciar el bienestar ciudadano, fomentar el deporte y mejorar la calidad de vida en todos los barrios.
Además, se espera que estas reformas sirvan como ejemplo para futuras actuaciones en otras instalaciones municipales, alineadas con los objetivos de sostenibilidad y European Green Deal.