El Ayuntamiento de Valencia iniciará la remodelación del jardín de Aben Al-Abbar con un presupuesto de casi 600.000 euros.

El 19 de julio de 2024, el Ayuntamiento de Valencia dio un paso significativo en la mejora de sus espacios públicos mediante la aprobación de la adjudicación de las obras de remodelación del jardín de Aben Al-Abbar.
Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 598.495,25 euros (aproximadamente 590.000 euros), tiene como objetivo transformar la zona en un espacio más accesible y funcional para el disfrute de todos los vecinos. Se espera que la duración de las obras sea de 130 días a partir de su inicio.
El diseño del jardín, elaborado por la arquitecta Diana Menéndez Gómez y aprobado por la Junta de Gobierno Local en mayo de 2022, es el resultado del proceso participativo "Decidimos VLC 2020-2021", donde la ciudadanía tuvo la oportunidad de expresar sus necesidades y preferencias.
Esta remodelación busca crear un ambiente abierto y libre, donde se garantice un mayor esparcimiento y convivencia entre los habitantes de la zona. Se prevé mantener el arbolado existente y complementar el espacio con nuevas plantas arbustivas, contribuyendo así a la biodiversidad local.
Una de las características más destacadas de este proyecto es la creación de diversas estancias en el área que se ubica en la intersección de las calles Artes y Oficios con Aben Al-Abbar.
Estas estancias se adaptarán al paisaje actual, utilizando de forma inteligente el arbolado existente y añadiendo zonas de juegos infantiles que fomenten la actividad lúdica en el barrio.
También se instalarán nuevos elementos de mobiliario urbano, como bancos y alumbrado, que contribuirán a mejorar la calidad del espacio público.
Por otro lado, se planea habilitar un área que conecte el jardín con el chalé adyacente y la plaza cercana, integrando aún más el espacio al entorno urbano.
En este sentido, se prevé la instalación de aparcabicis, una iniciativa que busca promover un estilo de vida más sostenible y saludable.
Adicionalmente, en la gran plaza que compone el jardín, se pretende realzar las zonas verdes y utilizar los espacios vacíos para adaptar áreas de recreo, señalando una clara separación del tráfico vehicular.
Esto es especialmente importante para la seguridad de los más pequeños, quienes podrán jugar sin la preocupación de los coches.
Este proyecto de remodelación no solo representa una intervención estética, sino que también busca revitalizar el espíritu comunitario del barrio.
A través de un espacio accesible y versátil, se espera que los vecinos conecten entre sí y se favorezca la utilización activa del jardín, fortaleciendo las relaciones sociales y el sentido de pertenencia a la comunidad.
La historia de este espacio refleja cambios significativos en la urbanización de Valencia. Anteriormente, el jardín de Aben Al-Abbar había caído en desuso y su falta de mantenimiento había reducido su atractivo. Con este nuevo enfoque, el Ayuntamiento busca asegurar que los parques y jardines de la ciudad no solo sean espacios verdes, sino también lugares de encuentro, convivencia y bienestar para todos.