Valencia se posiciona como ciudad de interés en materia energética para el gobierno de Colombia
![Imagen relacionada de valencia referente materia energetica gobierno colombia Imagen relacionada de valencia referente materia energetica gobierno colombia](https://hoydiario.es/storage/473/conversions/57140aa4-ac3f-ee9f-d55d-e11db39377d8-mainImage.webp)
Valencia se ha convertido en un referente en materia energética para el gobierno de Colombia. Juan Carlos Caballero, regidor del área de Medio Ambiente, ha recibido a responsables del gobierno colombiano con el objetivo de mostrar las políticas municipales de transición energética que se están llevando a cabo en la ciudad.
Caballero afirma:
'Queremos mostrar al mundo los pasos que estamos dando en la transición ecológica'.
Durante la visita a la Oficina de la Energía del barrio de Ayora, se ha destacado el interés por parte de los representantes colombianos en la gestión de las comunidades energéticas locales en Valencia.
José Villalba, jefe de Servicio de Emergencia Climática y Transición Energética, y Carlos Sánchez, director de la Fundación Valencia Clima y Energía, también estuvieron presentes en la cita.
Los ministros de Energía y Transporte de Colombia se han interesado especialmente por las políticas de transición energética de Valencia, en concreto por el trabajo realizado en las oficinas de energía municipal.
Además de profundizar en los proyectos energéticos, los ministros han mostrado interés en la cuestión económica, preguntando por las ayudas que reciben las comunidades energéticas para la instalación de placas solares.
Visites guiades a edificis rehabilitats a l'avinguda Catalunya de València
L'Escola Ciutadana de Rehabilitació Energètica de València ha organitzat visites guiades als edificis en procés de rehabilitació a l'avinguda Catalunya per compartir experiències i donar suport a altres propietaris interessats en la rehabilitació energètica.Tras visitar la Comunidad Energética de Castellar - l'Oliveral, la primera comunidad energética local de Valencia, el gobierno colombiano ha mostrado su deseo de replicar el proyecto valenciano, que ya cuenta con 4 oficinas en la ciudad.
Caballero ha resaltado la importancia de mostrar los avances en la transición ecológica y la intención de Valencia de ser la Capital Verde Europea en 2024.
Durante la Semana Europea de la Energía Sostenible en Bruselas, Kadri Simson, Comisaria Europea de Energía, elogió el trabajo de la oficina del Ayuntamiento de Valencia por su labor y por ser un referente en políticas locales en Europa.
La Oficina de la Energía, gestionada por la Fundación Valencia Clima y Energía del Ayuntamiento, tiene como función principal proporcionar formación e información sobre el cambio climático y la adaptación de la ciudad de Valencia.
Además, ofrece asesoramiento público gratuito y servicios a la ciudadanía. En la actualidad, Valencia cuenta con tres oficinas ubicadas en el barrio de Ayora, el Parque del Oeste y el Mercado Municipal de Torrefiel. Recientemente, se ha puesto en funcionamiento una cuarta oficina móvil para ofrecer servicios al resto de barrios y pueblos de la ciudad.