La ciudad de València se prepara para recibir una de las competiciones de tenis más importantes del país, que reúne a destacados jugadores en un torneo que combina tradición y solidaridad.

La competición se disputará del 5 al 12 de octubre en las instalaciones del Club de Tenis Valencia, uno de los recintos más emblemáticos y con mayor tradición en la ciudad.
Este torneo, que en su historia ha llegado a ser considerado un referente en el ámbito del #tenis en España, reúne a un total de 32 jugadores en el cuadro principal individual y 16 parejas en el torneo de dobles.
Entre los tenistas participantes, destacan algunos de los mejores jugadores españoles y europeus, con un ranking que oscila entre el puesto 67 y el 110 ATP.
Se espera que, en el cuadro de individuales, participen figuras como Pedro Martínez, vigente campeón y situado en la posición 67 del ranking mundial, junto a otros destacados como Carlos Taberner o Roberto Carballés, además del checo Vit Kopriva.
Supuestamente, la organización ha puesto un especial énfasis en que esta edición sirva también para promover valores sociales y solidarios. La concejala de Deportes, Rocío Gil, afirmó que el torneo “ha traspasado las fronteras de nuestra ciudad para convertirse en un referente nacional”, resaltando que “València siempre ha tenido una relación muy estrecha con el mundo del tenis, y este evento reafirma esa historia”.
Además, Gil destacó que “el torneo también busca promover la inclusión y la igualdad”, recordando que este año se han organizado actividades como clínicas para jóvenes y sesiones de iniciación en silla de ruedas, en colaboración con asociaciones especializadas.
La #Copa Faulcombridge ha ido ganando en relevancia y en participación
Desde su recuperación en 2022 tras un periodo de interrupción, la Copa Faulcombridge ha ido ganando en relevancia y en participación, y actualmente, se considera el cuarto torneo más importante en España en el circuito Challenger.
La historia del torneo se remonta a principios del siglo XX, cuando inicialmente se disputaba en otras ciudades españolas y fue trasladándose a diferentes sedes hasta que, en 2008, València se convirtió en su sede fija.
En el contexto internacional, la Copa Faulcombridge es vista como una plataforma para que jóvenes talentos europeos puedan dar el salto al circuito profesional, y supuestamente, muchos de los jugadores que han pasado por aquí han llegado a participar en Grand Slams.
El evento no solo se limita a la competición en sí, sino que también ofrece una serie de actividades complementarias, incluyendo un clínic para jóvenes, una mesa redonda sobre inclusión y futuro del deporte, y una sesión de iniciación al tenis en silla de ruedas.
Además, se ha habilitado una Fan Zone con espacios de restauración, ocio infantil y una galería comercial, con el objetivo de ofrecer una experiencia completa a todos los asistentes.
Por su parte, el Club de Tenis #Valencia ha confirmado que, en paralelo, se celebrará la final del circuito provincial Copa Faulcombridge Young Tennis Tour, una oportunidad para que los talentos locales puedan mostrar su talento en un escenario de gran nivel.