Las ciudades de València y Medellín firman un acuerdo para fomentar el emprendimiento y la innovación, posicionándose como referentes en sus respectivas regiones.

Imagen relacionada de valencia medellin innovacion

El 3 de abril de 2025, València y Medellín sellaron un acuerdo histórico que promete transformar el panorama de la innovación y el emprendimiento entre ambas ciudades.

Este convenio se firmó durante una visita oficial de Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones de València, a la vibrante ciudad colombiana, donde se busca reforzar la cooperación internacional en el ámbito de la innovación.

Medellín, que ha sido aclamada como el ecosistema de innovación y emprendimiento de más rápido crecimiento en Suramérica durante 2024, se convierte en la primera ciudad en unirse a la València Innovation Alliance, un programa impulsado por el Ayuntamiento de València.

Este esfuerzo conjunto es un testimonio del compromiso del gobierno local para fortalecer los lazos públicos y privados en el ámbito de la innovación.

El acuerdo firmado con María Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Económico de Medellín, representa un paso significativo para València en su ambición de ser la puerta de entrada para el talento y la inversión latinoamericana en Europa.

La concejala Llobet destacó que "ambas ciudades se beneficiarán al ofrecer a nuestros emprendedores y startups nuevas oportunidades de negocio, inversión e internacionalización".

Este convenio tiene una duración inicial de un año, con la posibilidad de ser prorrogado hasta un máximo de cuatro años, lo que establece un marco para una colaboración a largo plazo entre ambas ciudades en el ámbito de la innovación y el desarrollo económico.

La intención es crear un ecosistema más robusto que estimule la creatividad y el crecimiento empresarial.

La València Innovation Alliance busca posicionar a València como un referente internacional en tecnología y emprendimiento, atrayendo talento e inversión y generando conexiones sólidas con otros centros de innovación en todo el mundo.

La meta es establecer una red de hasta 20 ciudades en los próximos años, creando un entorno propicio para el desarrollo de ideas innovadoras.

Durante su visita, la concejala Llobet participó en reuniones con diversos actores clave, como la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín, la Ruta N, que es el centro neurálgico del ecosistema de innovación de la ciudad, y el Centro de Emprendimiento "Ongoing" de la Universidad EAFIT, reconocida como una de las mejores instituciones educativas de Colombia.

Estas reuniones son fundamentales para cimentar las bases de una colaboración efectiva y para intercambiar experiencias y conocimientos.

Además, la concejala se reunió con representantes de la Cámara de Emprendimiento y Aceleración- ANDI y con Ventures Comfama, uno de los fondos de inversión más influyentes en Colombia.

Estos encuentros estratégicos no solo facilitarán la creación de redes entre emprendedores, sino que también contribuirán al aprendizaje mutuo y al desarrollo de iniciativas conjuntas.

La firma de este acuerdo no solo representa un avance significativo en la relación entre València y Medellín, sino que también subraya el papel crucial que estas ciudades pueden desempeñar en la esfera global de la innovación.

Al unir fuerzas, València y Medellín están dando un paso audaz hacia un futuro donde la colaboración internacional en el ámbito de la innovación y el emprendimiento se convierte en una realidad palpable.