El Ayuntamiento de Valencia comienza la instalación de una pèrgola fotovoltaica en el CEIP Benimaclet, que generará la mitad de la energía del centro escolar.

El Ayuntamiento de Valencia ha dado inicio a las obras para la instalación de una pèrgola de placas fotovoltaicas de autoconsumo en el Centre d’Educació Infantil i Primària (CEIP) Benimaclet.
Esta pèrgola, que se ubicará en el patio del centro escolar y tendrá unas dimensiones de 30'75 x 6'09 metros, proporcionará sombra en la zona de bancos junto a las pistas deportivas.
La pèrgola estará compuesta por 108 vidrios solares fotovoltaicos que cubrirán el 49% de la demanda total de energía del edificio. La energía que no tenga un consumo instantáneo se verterá a la red de distribución eléctrica para la compensación automática de excedentes. Además, la energía renovable generada implicará una reducción anual de 24'68 toneladas de emisiones de CO₂.
La instalación de placas fotovoltaicas reduce los costos de energía eléctrica en las escuelas, disminuye las emisiones de CO₂ a la atmósfera y al mismo tiempo genera espacios de sombra y socialización en los patios escolares al permitir la colocación de bancos o mobiliario para sentarse o descansar.
El presupuesto de adjudicación de las obras es de 162.215,90 euros, IVA incluido, y el plazo de ejecución es de dos meses.