La ciudad de València experimenta una significativa bajada en las cifras de desempleo durante junio de 2025, consolidándose como uno de los principales focos de recuperación económica en España, con una reducción del 1,2 % en solo un mes y mejores datos en todos sus distritos.

Imagen relacionada de valencia sigue bajando el desempleo con datos historicos en todos sus distritos

Según datos proporcionados por la Oficina Estadística del Ayuntamiento, el #desempleo en la ciudad se redujo en un 1,2 %, lo que equivale a aproximadamente 560 personas menos en situación de desempleo en comparación con mayo.

Este descenso posiciona a València por debajo de la media nacional, que en ese momento se situaba en un 1,7 %, y marca el segundo mayor incremento en afiliaciones a la Seguridad Social desde enero de 2006.

Supuestamente, estas cifras reflejan una tendencia positiva que se ha venido consolidando en los últimos años, impulsada por políticas activas de #empleo y una gestión eficiente de recursos públicos.

El concejal de Empleo, José Gosálbez, destacó que “la formación, la optimización del gasto y el apoyo directo a los creadores de empleo son los pilares de nuestras políticas laborales”.

Gosálbez agregó que “la ciudad de València continúa fortaleciendo su economía, promoviendo la iniciativa y garantizando oportunidades reales para todos sus habitantes”.

Uno de los aspectos más relevantes de estos datos es el crecimiento en el número de contratos indefinidos, que en junio alcanzaron los 28.034, cifras que reflejan una tendencia estable en la contratación laboral. Además, el descenso del desempleo ha sido significativo en casi todos los distritos, con especial énfasis en L’Olivereta y Campanar, donde las bajadas alcanzaron el 3,5 % en cada uno, seguidas por Pla del Real (-2,2 %), Jesús (-1,6 %) y Benicalap (-1,5 %).

Supuestamente, estos datos no solo muestran una recuperación en cifras globales, sino también en la calidad del empleo, con un aumento notable en las afiliaciones a la Seguridad Social por cuenta propia.

València lidera en esta área respecto a otras ciudades españolas, con un crecimiento superior al 12 % desde junio de 2021, según fuentes no oficiales.

Favoreciendo la creación de empleo en todos los barrios

Esto evidencia que las políticas de apoyo a los autónomos y pequeñas empresas están dando frutos, favoreciendo la creación de empleo en todos los barrios.

Por edades, los jóvenes menores de 30 años han sido uno de los colectivos más beneficiados, con descensos en el paro que superan el 13 % en distritos como Pobles del Nord y l’Olivereta, y alcanzan un 8,4 % en Extramurs.

En los sectores económicos, la industria y los servicios son los que han experimentado mayores descensos en las cifras de desempleo. En Pobles del Nord, por ejemplo, el paro en la industria descendió un 10,7 %, mientras que en el sector servicios en Campanar cayó un 3,7 %. Asimismo, en el Pla del Real, el paro en construcción se redujo en un 10,5 %, mostrando una recuperación en estos ámbitos.

Supuestamente, estas cifras reflejan una tendencia que podría mantenerse en los próximos meses, siempre y cuando continúen las políticas de impulso a la #formación y la creación de empleo.

La estrategia de València, además, contempla un enfoque especial en la integración laboral de los jóvenes y en el fortalecimiento de los sectores productivos clave, como la industria y los servicios, que han sido los motores principales de la recuperación.

Desde el Ayuntamiento, se espera que estas mejoras en las cifras de empleo tengan un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes y en la estabilidad económica de la ciudad.