Más de 75.000 asistentes han disfrutado del cine gracias a la Universidad Popular en su Semana del Cine, que este año presenta una selección de películas premiadas.

Imagen relacionada de universidad popular 25 aniversario semana cine

La Universidad Popular de Valencia ha llevado a cabo con éxito la XXV edición de su tradicional Semana del Cine, que comenzó el pasado lunes 17 de febrero y concluirá mañana, 20 de febrero.

Durante esta semana, se estima que alrededor de 2.500 personas han asistido a las proyecciones, sumando un total de más de 75.000 asistentes desde el inicio de esta iniciativa.

El concejal de Mayores, José Gosálbez, destacó que este evento es un reflejo del compromiso de la Universidad Popular con la cultura, permitiendo que personas de todas las edades accedan al cine de manera asequible y sin barreras.

"Con esta iniciativa, damos cumplimiento a uno de nuestros objetivos fundacionales: acercar la cultura a todos, acompañar a las personas en cada etapa de su vida y fomentar el aprendizaje continuo", afirmó Gosálbez.

La Semana del Cine no solo ofrece películas, sino que también incluye dinámicas en el aula relacionadas con los temas de las películas seleccionadas, creando un ambiente de socialización entre los asistentes.

Las entradas se han vendido a precios reducidos, lo que ha permitido que más personas puedan disfrutar de la experiencia cinematográfica. Esta actividad se lleva a cabo en los 31 centros de la Universidad Popular de la ciudad, movilizando a miles de ciudadanos de diferentes distritos.

Las proyecciones se realizan en colaboración con los cines Aqua Ocine, en horarios de mañana y tarde, abarcando tanto versiones dobladas como en inglés para los estudiantes de idiomas.

Este año, la selección de películas incluye títulos premiados en distintos festivales, como “Cónclave” de Edward Berger, “La sustancia” de Coralie Fargeat, “Las vidas de Sing Sing” de Greg Kwedar y “Septiembre 5” de Tim Fehlbaum.

La Semana del Cine ha sido un evento constante desde su inicio en el curso 1999-2000, y ha logrado adaptarse incluso en tiempos de pandemia, ofreciendo proyecciones en línea y sesiones formativas a distancia.

Cada año, entre 2.500 y 4.000 personas participan en esta actividad, que se ha consolidado como un pilar en la oferta cultural de la ciudad.

Además de su valor recreativo, el cine en la Universidad Popular se utiliza como una herramienta didáctica que fomenta la alfabetización mediática y facilita el entendimiento de una sociedad en constante cambio.

Con 25 años de historia, la Semana del Cine se ha integrado en la vida cultural de Valencia, demostrando que el cine es no solo un medio de entretenimiento, sino también una forma de aprendizaje y conexión social entre los ciudadanos.

Las proyecciones de este año han sido un recordatorio del poder del cine para unir a las personas y enriquecer sus vidas, dejando una huella imborrable en la comunidad.