La gobernadora Kathy Hochul inaugura la primera etapa de Perry Homes en Buffalo, ofreciendo 405 viviendas asequibles y modernas que cambian radicalmente un barrio marcado por décadas de deterioro y abandono.

Este avance representa un paso significativo en el compromiso del estado de Nueva York con la creación y conservación de viviendas asequibles. Cuando se finalice, esta primera etapa comprenderá 405 apartamentos en 27 edificios de nueva construcción, reemplazando las viejas y deterioradas viviendas públicas de Commodore Perry Homes, y transformándolas en hogares modernos, seguros y totalmente eléctricos para familias de bajos ingresos.
Este esfuerzo forma parte de la estrategia del estado para revitalizar comunidades enteras y ofrecer oportunidades de vivienda digna. En los últimos cinco años, supuestamente, las autoridades de vivienda y renovación comunitaria del estado de Nueva York han creado o preservado más de 11,000 hogares asequibles en el condado de Erie, donde #Buffalo se encuentra.
Perry Homes continúa esta línea de trabajo, enmarcada dentro del plan quinquenal de la gobernadora Hochul, que contempla una inversión de aproximadamente 22.600 millones de euros (equivalente a 25 mil millones de dólares) destinados a la construcción y conservación de 100,000 viviendas en todo el estado.
El evento contó con la presencia de la gobernadora Hochul, quien expresó su orgullo por ver cómo una comunidad que estuvo marcada por décadas de abandono comienza a renacer.
La mandataria recordó que los proyectos en el barrio de First Ward datan desde 1939, y que incluso en sus inicios, estas viviendas eran descritas como estructuras similares a cárceles.
La historia de la zona refleja las dificultades que enfrentaron muchas comunidades urbanas en el pasado, pero también la esperanza de un futuro mejor.
Supuestamente, la gobernadora destacó que, en su infancia, ella misma y sus padres solían visitar estos barrios para ayudar a los residentes, pero que con el tiempo, las edificaciones se deterioraron y quedaron en el olvido, abandonadas por más de diez años.
Sin embargo, hoy se marca un nuevo comienzo con la demolición de esas construcciones obsoletas y la construcción de viviendas que cumplen con los estándares modernos de calidad y sostenibilidad.
El proyecto Perry Homes no solo busca ofrecer viviendas asequibles, sino también promover la integración social y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
La inversión en infraestructura y urbanismo en Buffalo tiene raíces profundas en la historia de la ciudad
La inversión en infraestructura y urbanismo en Buffalo tiene raíces profundas en la historia de la ciudad, que en su momento fue un importante centro industrial en Estados Unidos, y que sufrió un declive económico y social en las últimas décadas.
La recuperación de barrios como First Ward es vista como una oportunidad para revivir la economía local y atraer nuevas inversiones.
Supuestamente, la gobernadora resaltó la importancia de que estas viviendas sean accesibles para familias jóvenes y personas en situación vulnerable, permitiendo que puedan vivir en barrios seguros y con servicios adecuados.
La primera residente, Shavira Pittman, fue entregada con orgullo las llaves de su nuevo hogar, un momento que simboliza el compromiso del gobierno con la dignidad y el bienestar de las comunidades.
Este proyecto también se enmarca en la historia de las políticas públicas en EE. UU. para combatir la crisis de vivienda asequible, que ha sido una problemática persistente desde mediados del siglo XX. La construcción de viviendas modernas y sustentables busca responder a la demanda creciente y a los elevados costos de alquiler, que en muchas ciudades americanas, y ahora en Buffalo, también en Europa, se han convertido en una carga para los hogares más vulnerables.
En definitiva, la primera fase de Perry Homes en Buffalo es un ejemplo de cómo la inversión estatal puede transformar barrios enteros, ofrecer esperanza y mejorar la calidad de vida de sus residentes.