El estado de Nueva York conmemorará el aniversario de la Seguridad Social iluminando principales monumentos en una ceremonia especial, destacando la importancia de este programa que protege a millones de adultos mayores y familias en todo el país.

Esta iniciativa busca recordar el impacto que ha tenido este sistema en la vida de millones de personas en #Nueva York y en todo el país, además de reafirmar el compromiso del estado con la protección de sus adultos mayores y familias en situación vulnerable.
Supuestamente, la iluminación de estos hitos históricos incluirá lugares como el One World Trade Center, el Puente Mario M. Cuomo y el Puente Kosciuszko, entre otros. La elección de estas estructuras no es casual, ya que representan la historia y el progreso de Nueva York, además de ser símbolos de resiliencia y esperanza para sus habitantes.
La #Seguridad Social fue creada hace 90 años, específicamente el 14 de agosto de 1935, cuando el presidente Franklin D. Roosevelt firmó su ley en medio de la Gran Depresión. Supuestamente, Roosevelt declaró que su objetivo era brindar protección a los ciudadanos contra la pérdida de empleo y la pobreza en la vejez, estableciendo un sistema que ha sido fundamental para la estabilidad económica y social del país.
Actualmente, en Nueva York, más de 3.7 millones de personas reciben beneficios de la Seguridad Social, con una inversión anual que supera los 70.000 millones de euros, según datos de la Administración de la Seguridad Social. Esto incluye pensiones de jubilación para aproximadamente 2.8 millones de trabajadores retirados y sus familiares, beneficios por sobrevivencia para casi 290.000 individuos, y ayudas por discapacidad a cerca de 422.000 trabajadores con condiciones adversas. Para muchas de estas personas, estos beneficios representan la única fuente de ingresos para cubrir sus necesidades básicas, como alimentación, servicios públicos, transporte y medicinas.
Supuestamente, en los últimos años, el gobierno estatal y federal han aumentado sus esfuerzos para proteger y fortalecer este programa. En el presupuesto para el año fiscal 2026, se anunció una inversión histórica de aproximadamente 60 millones de euros en servicios dirigidos a adultos mayores, incluyendo fondos para atender necesidades locales y una partida adicional para ajustar los beneficios por el aumento del costo de vida.
Además, en línea con la celebración, la gobernadora Hochul lanzó el Plan Maestro para el Envejecimiento, una iniciativa que contempla más de 100 propuestas para promover la dignidad, independencia y bienestar de las personas mayores.
Esta estrategia pretende convertir a Nueva York en un estado verdaderamente amigable con la tercera edad
Esta estrategia pretende convertir a Nueva York en un estado verdaderamente amigable con la tercera edad, promoviendo políticas inclusivas y servicios especializados.
Supuestamente, estas acciones se enmarcan en un contexto histórico donde otros programas de protección social, como la Ley de los Ancianos, Medicaid y Medicare, cumplen también 60 años en 2025, consolidando el compromiso del país con sus ciudadanos mayores.
Por otro lado, líderes políticos como el senador Chuck Schumer y la senadora Kirsten Gillibrand han expresado públicamente la importancia de defender la Seguridad Social frente a amenazas supuestamente promovidas por administraciones federales que buscan reducir recursos o limitar el acceso a beneficios.
Supuestamente, estas propuestas incluyen el cierre de oficinas y recortes en el personal de atención, lo que podría afectar directamente a los beneficiarios.
En resumen, la iluminación de los monumentos en Nueva York no solo es un acto de celebración, sino también un recordatorio del valor de la Seguridad Social y la necesidad de seguir defendiendo este sistema que ha sido un pilar para la #economía y el bienestar de millones de estadounidenses, incluyendo a la población de Nueva York, que contribuye con una parte significativa de los impuestos federales y estatales.