Las autoridades de Nueva York recomiendan a los estudiantes completar las solicitudes de ayuda financiera como FAFSA y TAP para aprovechar al máximo las becas y subsidios disponibles y facilitar su acceso a la educación superior.

En particular, se hace un llamado a presentar la FAFSA (Free Application for Student Aid) y la solicitud del Programa de Asistencia para la Matrícula del Estado de #Nueva York (TAP), con el fin de maximizar las oportunidades de recibir fondos que hagan la #educación superior más accesible y asequible.
Supuestamente, las instituciones educativas como la Oficina de Servicios de Educación Superior del Estado de Nueva York (HESC), la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY) y la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) están organizando eventos y brindando recursos y apoyo directo para facilitar la finalización de estos trámites.
La prioridad, según las autoridades, es garantizar que todos los #estudiantes tengan la oportunidad de acceder a la educación superior sin que las barreras económicas sean un obstáculo.
Hochul afirmó: "Asegurar el acceso a la educación superior es fundamental para construir un futuro más justo y fuerte para todos los neoyorquinos.
Al completar las solicitudes de FAFSA y TAP, los estudiantes abren la puerta a oportunidades de financiamiento que pueden hacer que la universidad sea más asequible y alcanzable.
Insto a cada estudiante y a sus familias a aprovechar los recursos disponibles y asegurarse el apoyo necesario para invertir en su educación y éxito futuro."
El presidente de HESC, el doctor Guillermo Linares, resaltó: "Cada estudiante merece la oportunidad de seguir sus sueños sin que las limitaciones financieras los detengan.
Completar las solicitudes de FAFSA y TAP es un paso poderoso hacia la obtención de recursos que hacen realidad la educación superior. Esto no solo trata de financiamiento, sino de crear oportunidades, confianza y sentar las bases para un futuro lleno de posibilidades y logros."
Por su parte, el rector de SUNY, John B. King Jr., comentó: "En SUNY hay espacio para todos los neoyorquinos, y completar las solicitudes es vital para que estudiantes y familias puedan acceder a una variedad de ayudas federales y estatales.
Nuestro equipo acompaña a los solicitantes a través de eventos presenciales, en línea y recursos virtuales, para guiarlos en el proceso. Agradecemos a la gobernadora Hochul por su compromiso con una educación pública de calidad y asequible para todos."
Desde CUNY, su rector Félix V. Matos Rodríguez expresó: "Nos enorgullece unirnos a la gobernadora para recordar a nuestros estudiantes que completar sus solicitudes de ayuda es el primer paso para acceder a recursos que transforman vidas.
Con el inicio de clases cerca, estamos listos para apoyar a las familias que necesiten orientación para navegar el proceso."
La comisionada del Departamento de Educación del Estado, Betty Rosa, destacó: "La educación superior puede abrir nuevos caminos, pero los obstáculos económicos muchas veces parecen insuperables.
La #ayuda financiera está al alcance de muchos estudiantes si completan la FAFSA y TAP
Sin embargo, la ayuda financiera está al alcance de muchos estudiantes si completan la FAFSA y TAP. Animamos a todos los neoyorquinos a aprovechar las herramientas y apoyos disponibles para hacer esta inversión en su futuro."
Supuestamente, el senador Charles Schumer subrayó la importancia de estos programas: "La educación superior es la base para lograr éxito profesional y crecimiento intelectual.
Completar las solicitudes de FAFSA y TAP es clave para hacer que esa educación sea más accesible. Muchos estudiantes y familias necesitan ayuda para entender los formularios, por lo que los recursos disponibles son esenciales para que puedan aprovechar estas oportunidades."
El representante John W. Mannion también hizo un llamado: "Mi oficina está lista para asistir a los estudiantes y familias en la región de NY-22 en la gestión de sus solicitudes.
Instamos a todos a aprovechar estos programas, que pueden marcar la diferencia en sus vidas. Si tienen dudas, pueden comunicarse con nosotros para recibir ayuda."
A pesar de los esfuerzos, se estima que en el pasado, más de 180 millones de euros en ayuda federal no fueron reclamados por estudiantes que no completaron la FAFSA.
Este formulario es fundamental para acceder a #becas como Pell, oportunidades de trabajo-estudio y préstamos federales, además de abrir la puerta a subvenciones y becas estatales como TAP, Excelsior y el Programa de Incentivos STEM, que en conjunto ayudan a reducir los costos de la universidad para miles de estudiantes cada año.
Gracias a leyes pioneras impulsadas por Hochul, Nueva York ocupa actualmente la sexta posición en el país en tasas de finalización de FAFSA, con aproximadamente el 62% de los estudiantes de último año de secundaria completando el formulario, frente a un promedio nacional del 56.5%. Este es un avance significativo respecto al año anterior, cuando la posición era la onceava, con un porcentaje del 58.1%. Esto refleja el compromiso del estado por mejorar el acceso a la educación superior.
Las fechas límite para solicitar algunos de estos programas están próximas: el Programa de Incentivos STEM acepta solicitudes hasta el 15 de agosto de 2025, mientras que la Beca Excelsior y el Premio de Matrícula Mejorada (ETA) cierran el 31 de agosto de 2025.
Para ser elegible, los estudiantes deben haber completado previamente la FAFSA y la solicitud TAP.
El estado también ha ampliado programas como el TAP a tiempo parcial, permitiendo que más estudiantes puedan acceder a ayuda si cursan al menos tres créditos por semestre.
Además, las iniciativas de apoyo a adultos, como los programas SUNY y CUNY Reconnect, facilitan que mayores de 25 años puedan obtener títulos en campos de alta demanda sin preocuparse por los costos, ya que el estado cubre matrícula, tasas, libros y materiales.
Para quienes desean más información, el sitio web de HESC ofrece recursos, guías paso a paso y eventos virtuales y presenciales para acompañar a los estudiantes en el proceso.
No te pierdas el siguiente vídeo de harvard y mit: becas 100% completas para extranjeros