El gobierno de Nueva York destina 2,2 millones de euros para fortalecer la gestión forestal en parques estatales, reducir riesgos de incendios y controlar la plaga del escarabajo de pino del sur en Long Island.

Presuntamente, un contrato valorado en aproximadamente 2,2 millones de euros ha sido otorgado a la Oficina de Parques, Recreación y Preservación Histórica del estado, con el objetivo de continuar los trabajos de manejo forestal en los #parques estatales de Napeague y Hither Hills.
Esta iniciativa surge como respuesta a los daños causados por el invasivo escarabajo de pino del sur, una plaga que desde su detección en Long Island en 2014 ha afectado miles de acres y ha puesto en riesgo la biodiversidad y la seguridad de las áreas naturales.
Supuestamente, esta plaga ha contribuido a la proliferación de árboles muertos y densos, dificultando en caso de incendios la labor de los bomberos y servicios de emergencia.
La estrategia de #gestión forestal contempla tareas como la poda selectiva, la reducción de la vegetación baja y la quema controlada de residuos forestales, con la finalidad de disminuir las cargas de combustible y promover un ecosistema más resiliente y saludable.
Además, se crearán nuevas vías de acceso para los equipos de bomberos y servicios de emergencia, facilitando una respuesta rápida ante posibles incendios.
Este programa de trabajo, que tendrá una duración de tres años, comenzará el 1 de noviembre de 2025 y se extenderá hasta el 31 de octubre de 2028.
Durante los meses de diciembre a febrero, se realizarán las tareas de tala de árboles, respetando las leyes de protección a especies en peligro, como los murciélagos de orejas largas del norte, que hibernan en estas temporadas en áreas específicas.
La comisionada provisional de parques del estado, Randy Simons, expresó su gratitud por el respaldo del gobernador Hochul y destacó que estos trabajos forman parte de una serie de acciones para reducir riesgos y mejorar la seguridad de los residentes y visitantes.
Por su parte, la comisionada del Departamento de Conservación Ambiental, Amanda Lefton, afirmó que desde 2014 su institución ha tratado más de 2.500 acres en tierras estatales y municipales para controlar la población del escarabajo y proteger los bosques de pino piñonero, especies de gran valor ecológico que, si no se gestionan adecuadamente, pueden convertirse en un peligro de incendios.
Supuestamente, el problema del escarabajo ha afectado en mayor medida a la Preserva Central de Long Island, que abarca unas 105,000 hectáreas y es hogar de ecosistemas únicos y especies en peligro de extinción.
La falta de manejo forestal en estas áreas ha llevado a condiciones altamente propensas a incendios. Como parte de las acciones preventivas, se realizarán trabajos adicionales en senderos, como el sendero Paumanok, donde se invertirán aproximadamente 200.000 euros en la colocación de pilas de árboles cortados para mejorar la seguridad de los senderistas y facilitar el acceso a los servicios de emergencia.
Supuestamente, también se elaborarán planes de gestión de riesgo y planes de quema prescrita para reducir la carga de combustible, en colaboración con consultores especializados.
Estas medidas buscan no solo prevenir incendios, sino también restaurar las condiciones naturales que permiten la supervivencia de estos ecosistemas dependientes del fuego.
Las autoridades locales y estatales han reiterado su compromiso con la protección del #medio ambiente y la seguridad pública
Las autoridades locales y estatales han reiterado su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad pública. El legislador del condado de Suffolk, Ann Welker, afirmó que estas acciones son esenciales para salvaguardar la biodiversidad y evitar catástrofes en el futuro.
La comunidad de East Hampton, en particular, ha expresado su agradecimiento al gobernador Hochul por priorizar estas inversiones, que consideran vitales para proteger tanto a sus residentes como a sus recursos naturales.
En definitiva, esta inversión refleja la creciente preocupación por los efectos del cambio climático y la expansión de especies invasoras que amenazan la estabilidad de los ecosistemas en #Nueva York y otras regiones.