La popular aplicación de mensajería está desarrollando una nueva función que permitirá a los usuarios de Android añadir enlaces verificados de perfiles de Instagram a sus cuentas, fortaleciendo la integración con las plataformas de Meta.

Aunque esta característica aún se encuentra en fase de desarrollo, se espera que forme parte de una futura #actualización que mejore la integración entre las plataformas de la compañía.
Según informes de fuentes no oficiales, esta novedad se sumaría a otras funciones en las que supuestamente WhatsApp trabaja, como la posibilidad de importar fotos de perfil directamente desde #Instagram o Facebook, facilitando así la gestión de perfiles vinculados.
La versión beta de WhatsApp para Android, identificada como 2.25.22.27, ya estaría siendo probada con soporte para la incorporación de enlaces verificados de Instagram, lo que podría ofrecer a los usuarios una forma sencilla de mostrar perfiles auténticos.
Aunque WhatsApp no ha confirmado oficialmente estas funciones, los indicios sugieren un interés creciente por parte de #Meta en integrar aún más sus servicios y ofrecer a los usuarios una identidad digital más conectada y confiable.
La inclusión de enlaces verificados permitiría que los perfiles de Instagram, que supuestamente ya pasan por un proceso de verificación oficial, puedan ser mostrados en WhatsApp con una insignia que garantice su autenticidad.
Este paso sería especialmente relevante en un contexto donde las redes sociales enfrentan cada vez más desafíos relacionados con perfiles falsos y suplantaciones de identidad.
La integración del Centro de Cuentas de Meta
La integración del Centro de Cuentas de Meta, que permite gestionar perfiles vinculados en Facebook, Instagram y WhatsApp desde un solo lugar, facilitaría a los usuarios mantener su presencia digital de manera segura y coherente.
Supuestamente, solo las cuentas de Instagram verificadas a través del Centro de Cuentas podrán mostrar la etiqueta de verificación en WhatsApp, lo que ayudaría a reducir la posibilidad de usar perfiles falsos o impersonaciones.
Este proceso de verificación sería clave para aumentar la confianza en los perfiles compartidos y evitar malentendidos o fraudes.
El interés de Meta en fortalecer la relación entre sus plataformas no es nuevo. Desde hace años, la compañía busca ofrecer a sus usuarios una experiencia más integrada y segura, promoviendo la confianza en sus servicios digitales.
La posibilidad de mostrar perfiles verificados en WhatsApp también podría facilitar la identificación de contactos profesionales o personas influyentes, aportando mayor seguridad en las comunicaciones.
En un escenario global donde la seguridad digital se ha convertido en una prioridad, esta #nueva función podría marcar un antes y un después en la forma en que los usuarios gestionan sus perfiles en las plataformas de Meta.