El Departamento de Telecomunicaciones de India anuncia una drástica reducción en llamadas de suplantación y bloquea millones de conexiones móviles usadas en actividades fraudulentas, en una estrategia que busca fortalecer la seguridad digital del país.

Imagen relacionada de india refuerza medidas llamadas fraudulentas 97 percent

Estas llamadas falsas, en las que los estafadores manipulan la información del identificador de llamadas para engañar a las víctimas, constituyen un problema creciente en la nación asiática y en otros países, debido a su impacto en la seguridad y en la economía.

El secretario del DoT, el Dr. Neeraj Mittal, comunicó estos avances durante la conferencia anual de la zona oeste sobre temas de seguridad, que se llevó a cabo en South Goa. A través de un enlace de video, el funcionario compartió los logros en la lucha contra el ciberfraude en el sector de las #telecomunicaciones y destacó que estas medidas se enmarcan en una estrategia integral para proteger a los usuarios y mejorar la integridad del sistema.

Uno de los principales instrumentos utilizados en esta tarea es la iniciativa ‘Sanchar Saathi’, un plataforma lanzada para combatir el uso indebido de los servicios de telecomunicaciones.

Presuntamente, esta plataforma ha permitido identificar y bloquear conexiones móviles fraudulentas, además de facilitar la denuncia y la detección temprana de actividades ilícitas.

Supuestamente, junto a ‘Sanchar Saathi’, el DoT ha desarrollado una ‘Plataforma de Inteligencia Digital’ que permite a bancos y otras instituciones financieras compartir información sobre fraudes digitales y estafas financieras, en un esfuerzo por crear un ecosistema digital más seguro.

Se presume que estas acciones han contribuido a la desconexión de aproximadamente 7,8 millones de conexiones móviles falsas y la identificación de más de 70.000 puntos de venta minoristas utilizados para actividades delictivas.

India ha estado en un proceso de crecimiento acelerado en el sector de las telecomunicaciones

Desde hace décadas, #India ha estado en un proceso de crecimiento acelerado en el sector de las telecomunicaciones, que en 2020 superó los 1.200 millones de usuarios, convirtiéndose en uno de los mercados más grandes del mundo. Sin embargo, este crecimiento ha traído consigo desafíos en materia de seguridad, especialmente en lo que respecta al uso indebido de recursos tecnológicos.

Para contrarrestar estas amenazas, el DoT ha implementado múltiples iniciativas, incluyendo la expansión de laboratorios de pruebas de telecomunicaciones para garantizar que los equipos utilizados en el país cumplan con altos estándares de calidad y seguridad.

Además, presuntamente, la inteligencia artificial (IA) ha jugado un papel crucial en la detección y eliminación de fraudes. Gracias a la IA, se dice que se han desactivado conexiones móviles fraudulentas y puntos de venta ilegales, fortaleciendo así la confianza en la infraestructura digital.

Otra de las medidas destacadas es la introducción de un ‘Indicador de Riesgo de Fraude Financiero’, desarrollado en colaboración con socios del sector, que ayuda a detectar números sospechosos involucrados en fraudes económicos con mayor eficacia.

Además, el DoT trabaja en la mejora de su Sistema Centralizado de Monitoreo (CMS), con el objetivo de mantener el ritmo frente a las nuevas amenazas cibernéticas y ofrecer una vigilancia en tiempo real más avanzada.

Supuestamente, estas acciones se complementan con colaboraciones con empresas privadas para mejorar la seguridad en aplicaciones específicas y mantener la infraestructura telecom más resistente y confiable.

Todo ello refleja el compromiso del gobierno indio por construir un entorno digital más seguro, que proteja a millones de usuarios y fomente un crecimiento tecnológico sostenible en la región.