El gobierno de India firma un acuerdo estratégico para desarrollar sistemas de comunicación cuántica mediante drones, posicionando al país como líder en innovación tecnológica y seguridad digital.

Imagen relacionada de india avanza comunicacion segura tecnologia cuantica drones

En un paso decisivo para potenciar las capacidades de India en comunicaciones seguras, el Centro para el Desarrollo de Telecomunicaciones (C-DOT) firmó un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa Synergy Quantum India.

Este acuerdo busca colocar al país en la vanguardia de las comunicaciones cuánticas basadas en drones, un campo emergente con gran potencial para revolucionar la seguridad de la información.

La colaboración se centrará en el desarrollo conjunto de tecnología de Distribución de Claves Cuánticas (QKD, por sus siglas en inglés), especialmente diseñada para sistemas operados por drones.

C-DOT, que es la principal organización de I+D en telecomunicaciones en India, bajo el Departamento de Telecomunicaciones, y Synergy Quantum, una empresa especializada en tecnologías de vanguardia en el ámbito cuántico, trabajarán en la creación de sistemas QKD usando el protocolo BB84 con codificación en polarización.

Este proyecto apunta a alcanzar un Nivel de Preparación Tecnológica (TRL) de 6 o superior, lo que indica que las soluciones están en una fase avanzada de desarrollo, acercándose a su implementación práctica.

La firma del acuerdo también respalda la iniciativa nacional 'Atmanirbhar Bharat', que busca fomentar la innovación local y reducir la dependencia de tecnologías extranjeras.

El avance en la tecnología cuántica es considerado un paso crucial para fortalecer la infraestructura de comunicaciones del país, especialmente en áreas sensibles como la defensa, la seguridad pública y las comunicaciones gubernamentales.

La comunicación cuántica, que utiliza principios de la física cuántica para garantizar la seguridad, se presenta como una de las soluciones más prometedoras para proteger datos contra posibles interceptaciones y ciberataques.

Además de la investigación y el desarrollo técnico, ambas organizaciones planean colaborar en la elaboración de propuestas de financiamiento tanto a nivel nacional como internacional, con el objetivo de obtener fondos que potencien estos proyectos.

También promoverán la publicación de sus avances en artículos académicos y documentos técnicos, y organizarán seminarios, conferencias y programas de capacitación para ampliar el conocimiento en esta materia.

Durante la ceremonia de firma, el Dr. Rajkumar Upadhyay, CEO de C-DOT, destacó la importancia de combinar la fortaleza del sector público en I+D con la agilidad del sector privado.