Tata Consultancy Services retrasa la revisión de salarios ante la inestabilidad en el mercado global y la creciente tasa de rotación de empleados.

Imagen relacionada de tcs pospone aumentos salariales

Mumbai, 12 de abril: Tata Consultancy Services (TCS), uno de los principales proveedores de servicios de TI, ha decidido retrasar el aumento de salarios previsto para este año.

La dirección se encuentra indecisa respecto al ciclo de incrementos salariales, sobre todo debido a la incertidumbre global generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Tradicionalmente, TCS realiza una revisión de salarios cada abril, pero este año, la situación económica ha llevado a la compañía a reevaluar su enfoque.

Al cierre del ejercicio fiscal 2025, la plantilla de TCS se situó en 607,979 empleados, tras haber incorporado 625 en el cuarto trimestre, lo que marca un cambio en la tendencia de disminución de su fuerza laboral.

Durante todo el ejercicio fiscal, la empresa contrató a 42,000 nuevos talentos. Según Milind Lakkad, director de recursos humanos de TCS, "hemos incorporado 42,000 trainees en el ejercicio fiscal 2025 y las cifras para el ejercicio fiscal 2026 serán similares o ligeramente superiores.

En cuanto a la revisión salarial, tomaremos una decisión durante el año, considerando el entorno comercial incierto".

El aumento de la tasa de rotación de empleados, que alcanzó el 13.3% en el cuarto trimestre, un leve incremento respecto al 13% del trimestre anterior, refleja la presión que enfrenta la empresa en la actualidad. La contratación estratégica de talento desde universidades sigue siendo una prioridad, pero las nuevas incorporaciones dependerán de las necesidades del mercado y de las habilidades requeridas en el sector.

TCS busca además captar talento en áreas tecnológicas especializadas y está considerando expandir su búsqueda a nivel internacional.

A pesar del enfoque en la inteligencia artificial, Lakkad aseguró que esta no afectará negativamente las contrataciones, ya que la implementación de programas de IA generará nuevas oportunidades laborales.

En el tercer trimestre del ejercicio fiscal 2025, TCS reportó una reducción de 5,370 empleados, lo que contribuyó a una caída general de su plantilla en el ejercicio fiscal 2024, la primera desde su salida a bolsa en 2004.

En contraste, la compañía había añadido 22,600 empleados en el ejercicio fiscal 2023 y más de 103,000 en el ejercicio fiscal 2022.

En cuanto a sus resultados financieros, TCS reportó una caída del 1.68% en sus beneficios, con una ganancia neta de 12,293 millones de rupias (aproximadamente 1460 millones de euros) en el cuarto trimestre, frente a los 12,502 millones de rupias (alrededor de 1490 millones de euros) del año anterior.

Sin embargo, los ingresos operativos crecieron un 5.3% interanual, alcanzando los 64,479 millones de rupias (cerca de 7450 millones de euros), en comparación con los 61,237 millones de rupias (aproximadamente 7100 millones de euros) del año pasado.

La decisión de TCS de posponer los aumentos salariales refleja la cautela en un entorno económico incierto y su compromiso por ajustar su estrategia a las condiciones cambiantes del mercado.

No te pierdas el siguiente vídeo de orientación sobre cálculos de prestaciones laborales, a partir de la ...