SEBI emite una advertencia sobre fraudes en el mercado de valores a través de redes sociales, instando a los inversores a verificar la autenticidad de las entidades registradas.

Imagen relacionada de los riesgos ocultos invertir redes sociales sebi

Mumbai, 12 de abril: La creciente preocupación por los fraudes relacionados con el mercado de valores en diversas plataformas de redes sociales ha llevado a la autoridad reguladora de los mercados de capitales en India, SEBI, a emitir una advertencia a los inversores.

La entidad ha instado a los usuarios a ejercer cautela y a realizar una debida diligencia para verificar la autenticidad de las cuentas de redes sociales de las entidades registradas ante SEBI al acceder a ellas.

SEBI ha observado un aumento alarmante en las estafas en el mercado de valores que utilizan plataformas como YouTube, Facebook, Instagram, X (anteriormente conocido como Twitter), WhatsApp, Telegram, Google Play Store y Apple Store.

En un comunicado, SEBI explicó que con la creciente adopción de plataformas de comunicación digital, los estafadores están atrayendo a las víctimas ofreciendo llamadas de trading bajo el pretexto de proporcionar educación financiera.

Además, se han reportado testimonios engañosos que prometen retornos garantizados o sin riesgo, lo que ha incrementado la preocupación entre los inversores.

La entidad reguladora también ha notado que hay servicios de asesoría de inversiones no registrados que son ofrecidos por entidades que falsamente afirman estar registradas ante SEBI, o que exhiben certificados falsos supuestamente emitidos por la autoridad.

Esto incluye la suplantación de entidades registradas por plataformas de trading fraudulentas, así como canales de WhatsApp y Telegram que pretenden tener una afiliación con estas entidades, sugiriendo que ofrecen retornos asegurados o sin riesgo.

“Los estafadores están atrayendo a inversores incautos al afirmar que brindan servicios exclusivos en sus plataformas, como aplicaciones de trading o asesoramiento falso que facilitan el comercio de valores.

Estos servicios pueden incluir cuentas de trading institucional, ofertas públicas iniciales (OPIs) a precios descontados, transacciones bloqueadas a precios rebajados y asignaciones aseguradas de OPIs”, declaró SEBI en su comunicado.

Además, los estafadores han diseñado contenidos engañosos y manipulativos para atraer a los inversores a unirse a grupos o canales privados en WhatsApp o Telegram, a través de anuncios fraudulentos en diversas plataformas de redes sociales.

Este tipo de tácticas no son nuevas; a lo largo de la historia, los fraudes en línea han evolucionado, adaptándose a las nuevas tecnologías y plataformas emergentes para captar la atención de las personas desprevenidas.

La advertencia de SEBI se produce en un contexto donde el uso de la tecnología y las redes sociales para la inversión no deja de crecer, lo que hace aún más crucial que los inversores se mantengan informados y verifiquen la legitimidad de las plataformas que utilizan.

“Se aconseja a los inversores que actúen con cautela y realicen la debida diligencia para verificar la autenticidad de las cuentas de redes sociales de las entidades registradas ante SEBI”, concluyó el regulador.

Por lo tanto, al invertir en el mercado de valores, es fundamental que los inversores se relacionen únicamente con intermediarios registrados ante SEBI y aplicaciones de trading auténticas, evitando caer en las trampas de los estafadores que proliferan en el entorno digital actual.