El CEO de OpenAI, Sam Altman, revela que próximas actualizaciones y lanzamientos de modelos generarán posibles fallos y congestión en los sistemas, pero prometen innovaciones que entusiasmarán a los usuarios.

Según Altman, estos cambios incluyen la introducción de nuevos modelos, productos y funciones que podrían ocasionar algunos contratiempos y congestiones en la capacidad de los servidores.
Aunque no especificó cuáles serán exactamente los modelos que se presentarán, diversos informes indican que #OpenAI planea lanzar en agosto su esperado GPT-5.
El GPT-5, que supuestamente sería el primer modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) de la compañía en integrar capacidades de razonamiento unificado, promete revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con la inteligencia artificial.
Se dice que este nuevo modelo eliminará la necesidad de seleccionar diferentes modos de razonamiento, ya que podrá determinar automáticamente cuándo involucrarse en procesos de análisis más profundo y cuándo no.
La #innovación ha generado gran expectativa en el mundo tecnológico, sobre todo por las capacidades que se han filtrado a través de rumores y algunos adelantos preliminares.
Además, OpenAI ha anunciado que en este mismo mes lanzará su primer modelo con pesos de código abierto, lo que significaría un paso importante hacia la democratización de la inteligencia artificial.
La posibilidad de acceder a estos pesos permitirá a desarrolladores y empresas adaptar y mejorar los modelos según sus necesidades específicas, incrementando la competencia y la innovación en el sector.
Compartió algunos detalles sobre las capacidades del GPT-5
Por su parte, el propio Altman, en una reciente entrevista en un podcast con The Verge, compartió algunos detalles sobre las capacidades del GPT-5. Supuestamente, el nuevo modelo ha ayudado a Altman a responder correos electrónicos complejos que anteriormente le habrían resultado difíciles. “Probé nuestro nuevo modelo y me envió una respuesta perfecta a una consulta que no lograba entender del todo. Me quedé sorprendido y, en ese momento, supe que estábamos en un nivel completamente diferente”, comentó el CEO.
El ejecutivo también explicó que #GPT-5 tendrá la habilidad de decidir cuándo activar razonamientos extensos y cuándo no, optimizando así su rendimiento y eficiencia.
Además, en el podcast, Altman mencionó que la versión gratuita de GPT-5 ofrecerá chats ilimitados en su configuración estándar, mientras que los suscriptores de ChatGPT Plus podrán acceder a funciones avanzadas con niveles superiores de inteligencia.
Los usuarios de nivel Pro, por su parte, podrán experimentar con la versión más potente del modelo para obtener resultados aún más sofisticados.
Supuestamente, estos avances en #inteligencia artificial están en línea con las tendencias globales, donde países como Japón, China y Corea del Sur están enfocando esfuerzos en potenciar el uso de lenguas nativas en el desarrollo de nuevas tecnologías, en contraste con la influencia colonial y las barreras culturales que todavía persisten en ciertos ámbitos.
La competencia por liderar la innovación en IA continúa siendo un tema central en la agenda tecnológica mundial.
En resumen, aunque los próximos meses podrían presentar algunos desafíos operativos, la comunidad tecnológica espera con entusiasmo las nuevas funciones y modelos que OpenAI tiene en marcha.