Nintendo ha iniciado un proceso legal contra la compañía Genki por mostrar prototipos no autorizados del Nintendo Switch 2 y por usar indebidamente sus marcas registradas, generando confusión entre los consumidores. La demanda se produce tras la exhibición de diseños no oficiales en la feria CES 2025 y las acusaciones de prácticas de marketing engañosas por parte de Genki.

Imagen relacionada de nintendo emprende acciones legales contra genki por uso indebido de marcas y disenos no oficiales del switch 2

En una medida que ha generado gran revuelo en el mundo de los videojuegos, Nintendo ha decidido tomar acciones legales contra la empresa de accesorios Genki, acusándola de utilizar indebidamente sus marcas registradas y de presentar diseños no oficiales del esperado Nintendo Switch 2.

La demanda, presentada en tribunales el 2 de mayo de 2025, señala que Genki exhibió prototipos y diseños no autorizados durante la feria CES 2025, generando una posible confusión entre los consumidores y afectando la reputación de la compañía japonesa.

Desde su lanzamiento en marzo de 2017, la Nintendo Switch revolucionó el mercado de consolas portátiles y de sobremesa, combinando ambas funciones en un solo dispositivo y permitiendo a los jugadores disfrutar de sus juegos favoritos en cualquier lugar.

La expectación por su sucesora, conocida provisionalmente como Nintendo Switch 2, ha ido en aumento en los últimos años, con rumores y filtraciones que anticipaban un lanzamiento para finales de 2024 o principios de 2025.

Según informes, Nintendo empezó a planear la siguiente generación de su consola poco después del éxito de la primera Switch, que ha vendido más de 125 millones de unidades en todo el mundo hasta la fecha.

Los rumores sobre la Switch 2 apuntan a mejoras en el rendimiento, una pantalla de mayor resolución y un diseño más compacto, además de nuevas funciones de realidad aumentada y compatibilidad con tecnologías avanzadas.

El 4 de abril de 2025, varias filtraciones y anuncios no oficiales mostraron prototipos y mock-ups que supuestamente correspondían a la nueva consola de Nintendo, presentados por Genki en la feria CES 2025.

Sin embargo, Nintendo aclaró que estos diseños no eran oficiales y que la compañía no había suministrado ningún material a Genki para su exhibición.

La compañía japonesa también afirmó que la exhibición de estos diseños podría inducir a los consumidores a creer que los productos de Genki son de Nintendo, lo cual sería una práctica engañosa.

La demanda de Nintendo acusa a Genki de cinco violaciones, entre ellas la infracción de marcas registradas, competencia desleal y publicidad falsa. La compañía japonesa argumenta que el uso de sus marcas por parte de Genki puede llevar a los consumidores a suponer que la empresa está relacionada o avalada por Nintendo, lo cual no es cierto.

Además, la demanda señala que estas acciones podrían hacer que los clientes asocien cualquier posible defecto o problema en los productos de Genki con la calidad de Nintendo, afectando la reputación de la marca.

A pesar de los conflictos legales, la expectativa por la Nintendo Switch 2 sigue siendo alta. La compañía anunció que el lanzamiento oficial de la consola está programado para el 5 de junio de 2025, con preórdenes abiertas desde abril. Se espera que la consola sea una de las más innovadoras en la historia de Nintendo, incorporando tecnologías de última generación y juegos exclusivos que prometen revolucionar la experiencia de los usuarios.

Por su parte, Genki ha publicado en sus redes sociales un breve comunicado en el que afirma que están trabajando con asesores legales para responder a la demanda y que siempre han sido una empresa independiente enfocada en desarrollar productos innovadores para la comunidad de gamers.

La compañía también aclaró que no tiene intención de infringir marcas ni engañar a los consumidores, y que continuará trabajando en la creación de accesorios y dispositivos tecnológicos de calidad.

Este conflicto legal llega en un momento de gran competencia en el mercado de consolas y tecnología portátil, donde empresas como Sony, Microsoft y ahora nuevas firmas buscan innovar y captar la atención de los consumidores.

La batalla por la próxima generación de dispositivos de juego está en marcha, y la resolución de esta disputa podría marcar un precedente en la protección de marcas y diseños en la industria tecnológica.