El nuevo modelo de inteligencia artificial GPT-5 de OpenAI ya está disponible, prometiendo revolucionar la tecnología con capacidades superiores en múltiples áreas, y ofreciendo acceso gratuito para usuarios básicos desde hoy.

Imagen relacionada de openai lanza gpt 5 con avances sorprendentes y acceso gratuito para todos

El CEO de OpenAI, Sam Altman, anunció en su cuenta de X (antes Twitter) que este innovador sistema estaría disponible de manera gratuita para todos los usuarios de las versiones básica, plus y de equipo, con planes de extenderlo la próxima semana a empresas y centros educativos.

Este movimiento representa un cambio significativo en la estrategia de la compañía, ya que poner a disposición de forma gratuita un modelo de esta magnitud equivale a democratizar el acceso a tecnologías que previamente solo estaban reservadas a grandes corporaciones o instituciones académicas.

Según Altman, ofrecer #GPT-5 en la capa gratuita es “una gran apuesta por hacer inteligencia de nivel PhD accesible para todos”.

En un comunicado oficial, #OpenAI destacó que GPT-5 representa un avance sustancial respecto a sus predecesores, superando en rendimiento en áreas como programación, matemáticas, redacción, salud, percepción visual y otras muchas.

La compañía asegura que este modelo no solo tiene una capacidad de razonamiento más sólida, sino que también responde con mayor rapidez a preguntas del mundo real, mejorando notablemente la experiencia del usuario.

Los usuarios de la versión plus podrán disfrutar de límites de uso mucho mayores, mientras que los suscriptores de GPT-5 pro contarán con una versión aún más inteligente y potente, según la propia compañía.

La intención de OpenAI es que GPT-5 sirva como la base para la próxima generación de ChatGPT, impulsando aplicaciones en diversos sectores y facilitando la integración de #inteligencia artificial avanzada en tareas cotidianas.

La primera versión de GPT fue una innovación

Para poner en perspectiva, en 2014, la primera versión de GPT fue una innovación, pero con el paso de los años, los modelos han evolucionado rápidamente.

GPT-3, lanzado en 2020, ya revolucionó el sector con su capacidad de generar textos coherentes y realizar tareas complejas. Ahora, con GPT-5, se afirma que la inteligencia artificial ha alcanzado niveles que anteriormente solo se podían imaginar en ciencia ficción.

El impacto económico también es notable. Se estima que la inversión en desarrollo de GPT-5 supuso varios millones de euros, considerando los recursos de computación necesarios para entrenar un modelo de esta escala.

Además, la accesibilidad gratuita puede catalizar avances en educación, investigación y desarrollo tecnológico en todo el mundo, especialmente en países en vías de desarrollo.

Por otra parte, la disponibilidad de GPT-5 en diferentes niveles de suscripción refleja una estrategia para atraer a diversos tipos de usuarios, desde estudiantes y profesionales hasta grandes empresas.

La comunidad tecnológica espera que esta #innovación impulse nuevas aplicaciones y soluciones que puedan transformar sectores enteros, desde la medicina hasta la automatización industrial.

En definitiva, el lanzamiento de GPT-5 por parte de OpenAI representa un paso gigante hacia la democratización de la inteligencia artificial avanzada.