El famoso YouTuber MrBeast, con más de 431 millones de suscriptores, estaría planeando ingresar al sector de las telecomunicaciones mediante una alianza estratégica con operadoras existentes, en una maniobra que podría cambiar las reglas del juego en 2026.

Aunque es principalmente conocido por sus desafíos virales, donaciones millonarias y eventos benéficos, presuntamente está preparando una incursión en el sector de las #telecomunicaciones con el lanzamiento de su propia compañía de teléfonos móviles.
Según un reporte de Business Insider, esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia por parte de Donaldson y los ejecutivos de Beast Industries para ampliar la marca #MrBeast más allá del ámbito digital.
La empresa ya ha incursionado en otros mercados, como el de alimentos con Feastables, una línea de chocolates, además de lanzar colecciones de juguetes y servicios de comida como Lunchly.
La creación de un servicio de telefonía móvil sería otro paso en la consolidación de un imperio empresarial basado en la diversificación.
Aunque no hay una fecha concreta para el debut del servicio, se estima que podría lanzarse en 2026. Presuntamente, en lugar de construir una red de telecomunicaciones desde cero, MrBeast optaría por asociarse con operadores existentes a través de un modelo de operador de red móvil virtual (MVNO).
Esta estrategia ha sido utilizada por otras figuras públicas, como Ryan Reynolds con Mint Mobile, vendida a T-Mobile en 2023 por un monto que supuestamente alcanzó los 1.2 mil millones de euros, o por el expresidente Donald Trump con Trump Mobile, que supuestamente funciona gracias a la infraestructura de Liberty Mobile, una #MVNO que opera sobre la red de T-Mobile.
El modelo MVNO permite a #empresas como MrBeast ofrecer servicios de telefonía sin tener que gestionar su propia infraestructura
El modelo MVNO permite a empresas como MrBeast ofrecer servicios de telefonía sin tener que gestionar su propia infraestructura, lo que reduce significativamente los costos iniciales y permite una entrada más rápida en el mercado.
Se presume que una vez consolidada, esta línea de negocio podría generar ingresos millonarios, especialmente si logra captar a la base de seguidores del propio YouTuber, que además de su presencia en línea, ha demostrado ser un motor de consumo en diversos sectores.
El interés en el sector de las telecomunicaciones ha crecido en años recientes, especialmente entre las empresas tecnológicas que buscan ampliar su alcance.
Zuckerberg, por ejemplo, presuntamente planea también incursionar en el mercado móvil con una estrategia similar, aunque aún no hay detalles oficiales.
La tendencia indica que las celebridades y marcas digitales buscan aprovechar su popularidad para diversificar sus fuentes de ingresos, y el ingreso a las telecomunicaciones parece ser una jugada lógica en ese sentido.
Si la estrategia de MrBeast resulta exitosa, no sería extraño que en unos años veamos a un nuevo gigante en el mercado móvil, con precios competitivos y una base de clientes leales.
La incursión de figuras públicas en este sector no solo trae novedades en los servicios, sino que también puede presionar a los grandes operadores tradicionales a ajustar sus tarifas y mejorar sus ofertas.